Se acelera la competencia en belleza en Perú: la chilena DBS Beauty Store abrirá su primera tienda en mayo en Real Plaza del Centro Cívico
La compañía ultima detalles para inaugurar su primer local, con miras a operar cerca de 30 locales en los próximos dos o tres años.

El mercado de la belleza en Perú viene atrayendo capital extranjero, impulsado por su crecimiento sostenido, incluso en contraste con el desempeño de la economía local. En 2024, este sector alcanzó una facturación de unos US$ 2.500 millones, lo que representó un incremento del 6,3% respecto al 2023.
Para este año, se proyecta que el segmento moverá alrededor de unos US$ 2.600 millones, según cifras del gremio de Cosmética, Higiene Personal y Aseo Doméstico (Copecoh) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
En este contexto, un nuevo actor se prepara para ingresar al mercado peruano en mayo: se trata de la cadena chilena DBS Beauty Store, especializada en productos de belleza y cuidado personal. ¿Qué planes tiene?
Gestión conversó con Andrés Ferrer del Valle, gerente general de Empresas DBS, y Dominique Rosenberg, vicepresidenta ejecutiva y fundadora de Empresas DBS, quienes compartieron los detalles de su plan de expansión en Perú, su primera incursión internacional fuera de Chile, donde actualmente operan 71 tiendas especializadas en belleza.
Milei, Noboa y Sheinbaum despiden al Papa Francisco en sentidos mensajes en las redes sociales
- Cuéntenos los detalles sobre el arribo de DBS Beauty Store a Perú. Inicialmente se proyectaba para este mes, ¿la apertura se concretará en los próximos días?
- Andrés Ferrer: La primera tienda de DBS Beauty Store estará ubicada en el centro comercial Real Plaza del Centro Cívico. Ahora estamos apuntando a abrirla durante el mes de mayo. Es decir, sí, se ha postergado un mes respecto a lo que teníamos previsto inicialmente, pero no consideramos que sea algo significativo. Estamos en la recta final para inaugurar la primera tienda el próximo mes, y después de eso vendrán otras aperturas en un corto plazo y con bastante continuidad. Nuestro objetivo es cerrar el año con unas siete tiendas especializadas en el mercado peruano.
- ¿Cómo será la primera tienda?
- Andrés Ferrer: La primera tienda tendrá entre 120 y 140 metros cuadrados (m2). Está muy bien ubicada dentro del centro comercial Real Plaza del Centro Cívico. Es un espacio en el que venimos trabajando desde hace bastante tiempo, adaptándonos al mercado peruano. Tenemos amplia experiencia en Chile, donde nuestras tiendas se han convertido en el destino favorito de belleza para muchas clientas, y aspiramos a lograr lo mismo en Perú.
- Dominique Rosenberg: Lo cierto es que desde hace mucho tiempo teníamos la intención de ingresar al mercado peruano; es un país que nos encanta. Hemos trabajado intensamente en la curaduría del surtido de productos que ofreceremos. Nos enfocamos en construir una propuesta adecuada para las consumidoras peruanas, seleccionando cuidadosamente el colorido que les gusta, las texturas y las paletas de tonos. Asimismo, la tienda ofrecerá una experiencia de navegación interesante y coherente. Llegamos con cuatro categorías principales e incluiremos productos de varios proveedores locales, porque también queremos impulsar el desarrollo de negocios en Perú.
- ¿Cómo se diferenciarán de competidores como Aruma o Sephora?
- Dominique Rosenberg: Somos muy conscientes de que Aruma es un actor relevante en el mercado peruano y respetamos todo lo que han logrado. Sin embargo, creemos que el mercado es lo suficientemente amplio como para que coexistan varias propuestas, y que sea finalmente el consumidor quien elija con qué marca se siente más identificado.
Desde DBS, nos posicionamos como un destino de belleza que busca ser innovador y mantenerse al ritmo de la evolución del mercado. Creemos que contamos con una identidad y un estilo propios, distintos a los de Aruma u otros competidores. En cuanto a Sephora, es una cadena enfocada en el segmento de belleza de lujo, con marcas como Chanel o Gucci. En nuestro caso, no llegaremos a Perú con una propuesta de lujo.
- ¿Cuál es el monto de inversión estimado para estas primeras aperturas?
- Dominique Rosenberg: La inversión es considerable, principalmente por la cantidad de locales que proyectamos abrir en el corto plazo. Nuestras expectativas para el mercado peruano son bastante ambiciosas. Queremos tener presencia en diferentes ciudades del país y llegar a la mayor cantidad posible de mujeres peruanas.
- Andrés Ferrer: Las proyecciones de ventas son información confidencial, pero sí te puedo decir que nuestra meta es superar las 30 tiendas en un horizonte de dos a tres años. Desde un inicio, tomamos la decisión de ingresar al mercado peruano uano con la intención de ser un actor relevante. No estamos aquí solo para abrir siete tiendas; queremos construir una presencia sólida.
Muere el Papa Francisco a sus 88 años y deja un legado de humildad y reforma
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América