ES NOTICIA:

Close

Milei, Noboa y Sheinbaum despiden al Papa Francisco en sentidos mensajes en las redes sociales

Desde temprano este lunes, líderes mundiales han expresado su pesar por la partida del Sumo Pontífice.

Por María Gabriela Arteaga / Foto: Reuters I Publicado: Lunes 21 de abril de 2025 I 08:18
Comparte en:

"ADIÓS. Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz". Así partió el mensaje que el Presidente de Argentina, Javier Milei, compartió en la red social X al enterarse del fallecimiento del Sumo Pontífice. 

"A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia. QEPD".

Minutos antes, la Oficina del Presidente de la República Argentina emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a la familia Bergoglio. Tras la confirmación de la noticia, anunciaron siete días de duelo en el país. 

La relación entre ambos líderes mundiales tuvo varios altibajos. En varias oportunidades, el mandatario sudamericano se mostró bastante crítico de la autoridad eclesiástica. Después de duras declaraciones en su contra, acusándolo de ser "un representante maligno", Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.

Muere el Papa Francisco a sus 88 años y deja un legado de humildad y reforma

Otros pronunciamientos

Las reacciones no se han hecho esperar durante la mañana. Así como Milei, el recién electo jefe de Estado de Ecuador, Daniel Noboa, escribió sus condolencias y aseguró que "el mundo ha perdido a un líder espiritual que marcó nuestra era con su valentía de hacer las cosas diferentes, su sencillez, y su fe".

Desde México, un país liderado por la primera Presidenta de su historia y en conflicto diplomático precisamente con Ecuador, Claudia Sheibaum describió a Francisco como "un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo". "Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz", dijo la mandataria en X.

Por su parte, el Gobierno de Perú, también liderado por una jefa de Estado, se unió al "más profundo y sentido pésame al mundo católico por el fallecimiento de su santidad el Papa Francisco, pastor universal de la Iglesia y testimonio vivo de justicia y amor al prójimo".

"Nos unimos en oración al pueblo de Dios en todo el mundo en estos momentos de dolor, y elevamos nuestras plegarias por su descanso eterno. Como nación de fe, el Perú rinde homenaje a quien, como guía espiritual, supo iluminar los caminos de la Iglesia con sabiduría, misericordia y esperanza (...) Que la luz de Cristo resucitado fortalezca a la Iglesia y a todos los fieles en esta hora de duelo universal".

Chile, uno de sus últimos viajes a Latinoamérica

En tanto, desde Chile, uno de los últimos países que el Papa visitó, el Presidente Gabriel Boric recordó y agradeció al pontífice por su "genuino esfuerzo por acercar la iglesia al pueblo en un mundo donde lo espiritual pareciera haber pasado a un segundo plano".

Por su parte, el cardenal arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, valoró el compromiso y su ejemplo, y lo calificó como "un hombre de Dios que quiso mostrar la belleza del Evangelio", luego de que a primera hora se conociera el deceso del pontífice a los 88 años de edad en la mañana de este lunes.

"Como decimos en Chile, es un hombre que murió con las botas puestas", destacó el cardenal luego en una entrevista en Radio Cooperativa.

En desarrollo.

Comparte en: