ES NOTICIA:

Close

Inversión privada en Perú se prepara para su mayor alza en 12 años, pero 2026 genera preocupación

El año próximo el país entrará en la recta final para las elecciones presidenciales, lo que podría frenar el impulso.

Por Gestión, Perú / Foto: Gestión I Publicado: Viernes 25 de julio de 2025 I 12:30
Comparte en:

A pocos días del mensaje presidencial en Perú, cabe recordar que la inversión privada ha sido un motor de crecimiento clave para generar empleos de calidad y reducir la pobreza. Entre 2004 y 2013, cuando la pobreza se redujo casi 4% por año, la inversión privada creció 13,8% en promedio. Sin embargo, en los últimos cinco años, esta inversión solo se ha incrementado 1,9% por año, insuficiente para disminuir sostenidamente la pobreza.
El ritmo de crecimiento de la inversión privada es mayor durante el 2025, pero la incertidumbre electoral frenaría este impulso. Para superar dicha coyuntura, se requiere, entre otros, aprovechar el potencial de las carteras minera y de ProInversión, y evitar la aprobación de iniciativas legislativas que desincentiven a la actividad privada.

Grupo Gloria vende todos sus activos en Puerto Rico a dueña de Coca-Cola en ese país

El actuar del Poder Ejecutivo y el Congreso de la República en el último año de sus mandatos debería enfocarse en impulsar estos objetivos.

Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), la inversión privada se habría incrementado 7,5% en el segundo trimestre de 2025, acumulando seis trimestres consecutivos de crecimiento. Con ello, crecería 8,1% en la primera mitad del año, la tasa más alta en un semestre desde 2013, sin considerar la recuperación económica tras la pandemia.

Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.

Comparte en: