Españolas Acciona, Sacyr y Ohla compiten por nueva línea del Metro de São Paulo, que requiere inversión de US$ 3.500 millones
Las firmas se sumaron a compañías locales para crear consorcios robustos a la hora de adjudicarse las obras del suburbano.

Las gigantes españolas de desarrollo de infraestructura Acciona, Sacyr y OHLA continúan apostando por proyectos en América Latina. Brasil se convirtió en uno de los mercados más relevantes, especialmente cuando se trata del despliegue de obras de transporte ferroviario.
De acuerdo con el medio español El Economista, una de las grandes iniciativas -que está en fase de licitación- es la Línea 19 del metro en São Paulo, cuyo desarrollo contempla una inversión que supera los US$ 3.500 millones.
Esta obra ferroviaria capturó el interés de las principales constructoras españolas, que se han robustecido formando consorcios con empresas locales para participar de la carrera.
Acciona, por ejemplo, se unió a la constructora local Construcap, mientras que Sacyr se unió a Engibras. Por el momento OHLA compite sola por la adjudicación.
En paralelo, se espera que se sumen -en alianza- el grupo local Mendes Júnior y PowerChina, además de Álya y de Andrade Gutierrez.
De esta manera, la construcción de los 17 kilómetros de longitud que tendrá la nueva línea del metro atraerá, por lo menos, a seis consorcios.
Chile, Perú, México y Brasil redibujan el mapa portuario con US$ 13.000 millones en inversiones
El proyecto
Durante estos días el Metro de São Paulo estará recibiendo las ofertas de las compañías, quienes compiten por los tres lotes en que se dividió el proyecto.
El primero comprende el trazado entre la estación Jardim Julieta en dirección a la estación Bosque Maia, en un tramo de 5,7 kilómetros, y se retirará en la VSE-1 José Calixto Machado; el segundo inicia en la estación de Jardim Julieta, pero se dirigirá hacia la estación de Vila Maria, en un tramo de 5,2 kilómetros; y el tercero parte de la estación de Vila Maria hacia el centro de la capital, hasta VSE-18 Bixiga (5,5 kilómetros).
Para Acciona, Brasil es el tercer país que más ingresos genera en la división de construcción. Actualmente ejecuta la Línea 6-Naranja del metro de São Paulo, con una inversión estimada en más de US$ 3.600 millones.
Hace unos meses fue seleccionada para llevar a cabo los estudios de factibilidad técnica, jurídica y económico-financiera para el proyecto de asociación público-privada de la nueva Línea 16-Violeta del metro.
Sacyr también trabaja en el metro de la ciudad con la ampliación y construcción de ocho estaciones en la Línea 2. Retomó el negocio en el país hace solo cinco años.
Finalmente, Ohla regresó en 2024 al mercado sudamericano, con la adjudicación del lote 3 del tranvía metropolitano de Salvador de Bahía.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Pix y los pagos digitales: el nuevo punto de discordia de Trump contra Brasil -
Financial Times
Lula responde a la amenaza arancelaria de Trump calificándola de "chantaje inaceptable" -
Financial Times
Bruselas busca apaciguar a París para lograr aprobación de acuerdo con el Mercosur -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Javier Milei por un peso potente -
Financial Times
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección