El consorcio OHLA gana concesión de autopista en Brasil por unos US$ 960 millones
Tras obtener la licitación, la brasileña Construcap y la española Copasa -que forman el consorcio- gestionarán durante 30 años un tramo de más de 200 kilómetros.
El consorcio brasileño español OHLA, se adjudicó la concesión de una autopista en el mercado sudamericano por 850 millones de euros (unos US$ 963 millones).
El grupo, conformado por la brasileña Construcap y la española Copasa gestionarán por 30 años un tramo de 218,9 kilómetros de la autopista BR-040 que conecta Río de Janeiro con Minas Gerais.
De acuerdo con un comunicado enviado por la compañía, la concesión contempla la rehabilitación, ampliación, operación y mantenimiento de la ruta, todo esto bajo el contexto de que esa vía es "uno de los corredores logísticos más importantes del país".
Tras el concurso, se prevé que el inicio de las operaciones se concrete el segundo semestre de 2025 y el proyecto incorporará un sistema de telepeaje, que permitirá mejorar la fluidez del tráfico en la ruta.
H&M da el salto a Paraguay: el nuevo hito regional de la marca bajo el liderazgo de Anna Barigazzi
Según detalló el grupo, uno de los puntos más relevantes del proyecto es la finalización de la subida de la Sierra de Petrópolis: "Una obra de alta complejidad técnica que ha sido largamente demandada por su impacto en la seguridad y la eficiencia del tránsito".
Finalmente, esta adjudicación consolida su posicionamiento en Brasil, mercado al que regresó en 2024. Esto también va de la mano con su estrategia de expansión en Latinoamérica, donde la compañía opera actualmente en Chile, Colombia, Perú, México y Panamá.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras