Reforma tributaria en Colombia subiría hasta 200% los impuestos a los más ricos, según Bloomberg
El proyecto de ley obligaría a los ricos a declarar sus activos al valor actual, a diferencia de la reforma anterior, que les permitía declarar los activos a su precio de compra original.

Cuando el nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, dio a conocer un plan para imponer un impuesto sobre el patrimonio a los ricos apenas unas horas después de haber prestado juramento, las campanas de alarma solo sonaron muy fuerte en los barrios de moda de Bogotá y Medellín.
Este tipo de impuesto no es nada nuevo. El país ha tenido uno, intermitentemente, durante décadas. Y, además, a primera vista, este se parecía muchísimo a los anteriores: una tasa impositiva del 0,5% sobre los activos con un valor superior a los US$ 600.000, la que aumentaría al 1% sobre los activos avaluados en más de US$ 1,1 millones.
Pero una revisión más detallada revela una diferencia crítica que hace que este impuesto sea notablemente más potente, tanto que podría —junto con otra propuesta de Petro en desarrollo— aumentar los impuestos a los más ricos en aproximadamente 200%. El proyecto de ley obligaría a los ricos a declarar sus activos al valor actual, a diferencia de la reforma anterior, que les permitía declarar los activos a su precio de compra original.
Si el Congreso lo aprueba como tal como está, marcaría una importante victoria legislativa temprana para Petro, el tipo de trofeo que demostraría que se toma en serio la reducción de la brecha entre ricos y pobres en una de las sociedades más desiguales de América Latina. Petro se ha jactado de que Thomas Piketty, el economista francés conocido por impulsar los impuestos sobre el patrimonio como un medio para reducir la desigualdad, es uno de sus asesores. Sin embargo, la aprobación del proyecto de ley también provocaría una carrera entre los ricos para sacar dinero del país en un intento por ocultarlo de las autoridades.
Lee el análisis completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal