La reforma tributaria que impulsaría Gustavo Petro recaudaría más de los altos ingresos y reduciría IVA
El nuevo gobierno busca recaudar más de los ingresos altos y reducir el IVA a los productos más importantes de la canasta.

El presidente electo, Gustavo Petro, ha asegurado que el país necesita una nueva reforma tributaria para solucionar el déficit fiscal: su propuesta en campaña era derogar la reforma de 2019. Petro asegura que a las arcas del Estado podrían ingresar 20 billones de pesos colombianos (millones de millones) e, incluso, de forma más optimista, asegura que Colombia podría recaudar 50 billones de pesos.
El ahora presidente ha propuesto que “entre más le entra a una persona más paga”.
La economista Cecilia López aseguró que el gobierno debe tener cuidado cuando se habla de altos ingresos, porque hay diferencias entre rentas de trabajo y de capital. “Lo que ha habido es una evasión altas de rentas de capital; muchas de las rentas de trabajo altas corresponden a ejecutivos que tienen trabajos de grandes responsabilidades y pagan muchos impuestos”, dijo.
López asegura también que las exenciones del Ejecutivo saliente deterioran el esquema por cuanto que “lo lógico es que los individuos más ricos paguen más impuestos”.
Otro de los puntos que Petro tocó durante su campaña fue la productividad de la tierra. “Entre más se eleve la renta presuntiva de la tierra, más el poseedor de grandes porciones de tierra fértil en Colombia elevará la producción”, aseguró meses antes.
Según López, quien es cercana a Petro, el país tiene un problema de evasión gigantesco de la propiedad rural y aseguró que en regiones como el Caribe hay tierras fértiles en las que “uno se encuentra con una cabeza de ganado cada hora”.
Una reforma del próximo gobierno deberá invitar a los dueños de dichas extensiones de tierra a pagar más impuestos o apostar por más productividad del campo.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Los planes de Femsa para descifrar el rompecabezas no bancarizado de México -
Financial Times
Brasil sale a la búsqueda de startups en su batalla por reforestar la Amazonía -
Financial Times
La hiperinflación en Argentina está lista para florecer: el exportador de alimentos sudamericano podría caer en colapso económico -
Financial Times
Bolivianos se refugian en la búsqueda de dólares mientras se extiende la crisis de confianza -
Financial Times
Plan para invertir US$ 1.000 millones en agricultura sostenible en Sudamérica no cumple su objetivo