Nuevo golpe para Vicentin: El Banco Nación impugnó la propuesta de la empresa argentina para salir del default
El Banco Nación impugnó la propuesta de pago que hizo Vicentin y que tiene el respaldo de la mayoría de sus acreedores. Según la entidad que preside Silvina Batakis, la oferta es "abusiva y fraudulenta".

El Banco de la Nación Argentina (BNA), uno de los principales acreedores de la cerealera Vicentin, impugnó la propuesta de pago que hizo la empresa por entenderla "abusiva y fraudulenta". La entidad que preside Silvina Batakis también rechazó el acuerdo preventivo de acreedores que certificó el juez de Reconquista Fabián Lorenzini y planteó que, con su accionar, la compañía expuso "conductas maliciosas y antijurídicas".
Vicentin pidió su concurso preventivo en febrero de 2020, luego de que, en diciembre de 2019, se declaró en default. En el expediente, se verificó un pasivo cercano a los US$ 1.600 millones.
Luego de tres años de batalla legal, que incluyó la intervención del caso por parte de la Corte Suprema de Santa Fe, la empresa llegó a un acuerdo con la mayoría de sus acreedores. Semanas atrás, defendió el convenio en la Justicia, contra el rechazo del Nación, que propone un cramdown (conversión de deuda en aciones), opción que también impulsan unos 72 acreedores granarios de la compañía oriunda de Avellaneda, Santa Fe.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China