Municipalidad de Río comprará inmueble de ganadora del Oscar "Aún estoy aquí" y construirá una casa de cine
La casa se expropiará y se acondicionará la planta baja con el mobiliario y decoración utilizados en el rodaje de la película.

El alcalde de Río, Eduardo Paes, anunció que comprará el inmueble donde se filmó "Aún estoy aquí", película de Walter Salles ganadora del Oscar a la mejor película internacional. El lugar se transformará en la Casa del Cine brasileño, abierta al público.
En una publicación en la red social X, dijo que la casa será "un lugar de memoria permanente de la historia de Eunice Paiva y su familia y de la democracia", además de un homenaje a las actrices Fernanda Torres y Fernanda Montenegro.
"Hoy se publicará en el Diario Oficial de la Ciudad de Río que hemos decidido comprar / expropiar y transformar el inmueble donde se filmó. Haremos público y abierto a los visitantes el espacio que trajo a Brasil su primer Oscar en casi 100 años", escribió.
La casa está ubicada en el bario de Urca, aunque en la película la familia vivía en Leblon. Incluso, antes de la entrega de los premios, la propiedad fue vendida por casi 14 millones de reales (casi US$ 2.280.000) y también está disponible para alquiler por 65.000 reales (US$ 10.589).
Con humor, Paes también consideró la posibilidad de que la estatuilla del Oscar esté expuesta en el lugar.
La casa fue construida en 1938 y fue el lugar principal de la película.
Lee la nota completa en la web de Valor.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas -
Financial Times
Opositores venezolanos escapan a EEUU en una "operación épica" aplaudida por Argentina y Brasil -
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre