Milei hará un viaje relámpago a Estados Unidos y llevará a su ministro de Economía a presentar su plan por las Leliqs
El presidente electo irá a la capital estadounidense luego de visitar la tumba de su líder espiritual. Tendrá encuentros pactados con el Departamento de Estado y el FMI. El plan de Caputo para los fondos de inversión y bancos.
Tal y como lo había anunciado días atrás, el presidente electo, Javier Milei, viajará esta noche a Estados Unidos junto a parte de su círculo estrecho su hermana Karina Milei, el futuro jefe de Gabinete Nicolás Posse, el futuro embajador en Estados Unidos Gerardo Werthein y su consultor político Santiago Caputo. Además, estará entre la comitiva el futuro ministro de Economía Luis "Toto" Caputo.
Según comunicaron desde su espacio, el viaje de Milei está motivado por "una agenda meramente personal", aunque la presencia de los próximos funcionarios de su gobierno indica que seguramente habrá reuniones políticas, tal y como deslizó días atrás el embajador estadounidense en Argentina Marc Stanley.
Si bien aún no fue confirmado oficialmente, es probable que Milei se reúna con funcionarios del Departamento de Estado y con dirigentes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
En tándem, el eventual ministro de Economía se reunirá con banqueros y fondos de inversión para legitimar su plan económico, el cual no estará enfocado en la dolarización y sí en resolver la cuestión de las Leliq y en el ajuste fiscal.
Ese va a ser el mensaje que Caputo buscará transmitirles a los principales representantes financieros, a los cuales tiene llegada y buscará dólares frescos que permitan sostener una flexibilización del cepo cambiario ante la contraparte de pesos que tiene la economía.
Puedes seguir leyendo en El Cronista
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras