México duplicará su capacidad de generación limpia a 2030
El canciller Marcelo Ebrard anunció una inversión adicional de US$ 48.000 millones para iniciativas conjuntas con Estados Unidos para la producción de energía renovable.

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, comprometió “duplicar la capacidad de generación de energía limpia en México”, con una inversión adicional de US$ 48.000 millones para un proyecto conjunto con Estados Unidos de generación de energía renovable.
Esto, como parte de las acciones voluntarias que a las que se comprometerá el país en contribuciones nacionalmente determinadas (NDC, por su sigla en inglés) para mitigar el cambio climático en la Conferencia de las Naciones Unidas (COP27) que se lleva a cabo en Egipto, además de la cumbre entre los socios del T-MEC, que incluye a Canadá, con el fin de aumentar la meta de 22% a 35% en la reducción de gases de efecto invernadero al 2030.
“Eso significa duplicar esfuerzos en los próximos ocho años, comparado con los planes originales para esta década”, según el canciller.
Para mayor información, visita El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Pix y los pagos digitales: el nuevo punto de discordia de Trump contra Brasil -
Financial Times
Lula responde a la amenaza arancelaria de Trump calificándola de "chantaje inaceptable" -
Financial Times
Bruselas busca apaciguar a París para lograr aprobación de acuerdo con el Mercosur -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Javier Milei por un peso potente -
Financial Times
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección