Descubren la presencia de un nuevo mineral crítico en Argentina con proyección inédita
La compañía Integra Capital confirmó el hallazgo de grafito en su proyecto Teo, en la provincia de La Rioja, un mineral estratégico global por su uso industrial y con creciente demanda para baterías recargables.

La compañía Integra Capital confirmó el hallazgo de grafito en su proyecto Teo, en la provincia de La Rioja en Argentina, un mineral estratégico global por su uso industrial y con creciente demanda para baterías recargables vinculadas a la electromovilidad y energías renovables.
El descubrimiento toma relevancia por figurar en la lista de minerales críticos para la economía o la seguridad nacional del Servicio Geológico de Estados Unidos y se da en momentos en el que el mayor productor mundial de grafito, que es China con el 65% del mercado, restringió el suministro ante las nuevas políticas arancelarias del Gobierno de Donald Trump.
Pablo Tarantini, CEO de Integra Capital, anunció el hallazgo en el marco de la LME Week en Londres, el evento financiero más relevante del mercado global de metales. Explicó que recién se están enviando las primeras muestras para evaluar la magnitud del recurso, la calidad y la pureza.
La zona con presencia de grafito que detectó Integra es extensa, se extiende a unos 10 kilómetros lineales. Y se trata de grafito escamoso, una de las formas más valoradas dada la facilidad de purificación industrial.
Si bien el proyecto está en una etapa de exploración temprana, la compañía estima que con resultados positivos avanzaría en perforación y estudios de factibilidad económica el año próximo.
La puesta en marcha de un proyecto como este sería cercano a los tres años y los costos y tiempo de producción son mucho menores a los grandes proyectos, por ejemplo los de cobre, que se hicieron relevantes en los últimos meses.
La posibilidad de sumar al grafito al mapa minero argentino representa una oportunidad para el país de ingresar a un mercado dominado por pocos productores. Este es uno de los principios que persigue Integra Capital, una compañía que creció en el negocio minero en los últimos tres años en sectores innovadores. Centrados en la exploración, la empresa avanzó y ya cuenta ya con dos minas en operación de zinc y plomo, es fuerte en proyectos de litio, tiene proyectos de tierras raras y ahora ingresa el grafito a su portafolios.
Lee la nota completa en la web de El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
El poderío militar que exhibe Estados Unidos frente a Venezuela para presionar a Maduro
Tres bombarderos B-52 sobrevolaron la costa venezolana en medio del mayor despliegue estadounidense en la región en décadas. Con buques de guerra, submarinos y fuerzas especiales, Washington busca presionar al régimen de Caracas y mostrar que su capacidad de acción sigue intacta.
-
Financial Times
Quiebra de Ambipar y reestructuración de Braskem afectan a las acciones en el exterior -
Financial Times
Trump amenaza con nuevos aranceles a Colombia por tráfico de drogas -
Financial Times
¿Hasta cuándo podrá la Presidenta de México conciliar el populismo y el pragmatismo? -
Financial Times
El desafío de Milei de ganar las legislativas con candidatos poco convencionales -
Financial Times
Los argentinos pierden la paciencia con la economía de Milei