ES NOTICIA:

Close

Marca venezolana EPK no logró superar sus deudas e inició la liquidación judicial en Colombia

La compañía indicó que, ante la imposibilidad de superar dificultades financieras, decidió de manera unánime no continuar con el proceso de reorganización.

Por La República, Colombia / Foto: EPK I Publicado: Martes 26 de agosto de 2025 I 10:15
Comparte en:

La Superintendencia de Sociedades de Colombia anunció el inicio del proceso de liquidación de Akmios S.A.S., sociedad de la marca de ropa infantil y para bebés EPK, con domicilio en Barranquilla. Según los últimos estados financieros reportados con corte al 31 de diciembre de 2023, la empresa informó activos por 70.673 millones de pesos colombianos (US$ 17.548) y pasivos por 174.304 millones.

La compañía indicó que, ante la imposibilidad de superar dificultades financieras, decidió de manera unánime no continuar con el proceso de reorganización y es por eso que Akmios solicitó al juez del concurso la apertura del proceso de liquidación, que se adelantará, de acuerdo con lo indicado en la Ley 1116 de 2006.

Como parte del procedimiento, los acreedores deberán radicar sus créditos ante el liquidador designado.

Posteriormente, este último procederá con el levantamiento del inventario valorado de activos y la graduación de pasivos, documentos que deberán ser sometidos a la aprobación del Juez del Concurso.

Menos vacancia y espacios reducidos: regreso de marcas internacionales a Argentina cambia las reglas del retail

El superintendente de Sociedades, Billy Escobar, señaló sobre el caso que “la compañía acudió a los mecanismos legales de insolvencia tras agotar sus esfuerzos por lograr la recuperación”, sobre la insolvencia de la compañía. Escobar añadió que “la Superintendencia actuó con celeridad y ordenó la apertura del proceso de liquidación judicial con el fin de salvaguardar el orden económico, proteger los activos de la empresa y permitir que los acreedores puedan recuperar, en lo posible, sus derechos”.

Una de las posibles razones detrás de la crisis financiera de la compañía fue el cambio demográfico. La caída de nacimientos llegó a su punto más bajo en la última década. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, reveló que al cierre de 2024 que se registraron 445.011 alumbramientos, lo que representa una caída de 33,4% si se compara con el dato de 2014.

Lee la nota completa en la web de La República. 

Comparte en: