José Said: de Arequipa a crear y liderar Parque Arauco en Sudamérica
Parque Arauco, el holding chileno detrás de los centros comerciales en Perú, tiene un vínculo cercano con el país, pues su fundador, José Said, nació en Arequipa y emigró a Chile a los cinco años.
La presencia de Parque Arauco, el destacado holding chileno que opera varios centros comerciales en Perú, ha sido fundamental para el crecimiento y expansión de los malls en el país. Sin embargo, pocos saben que el interés de este grupo por expandirse en Perú es genuino. ¿La razón? Uno de sus fundadores, José Said, fue un peruano nacido en Arequipa y, en su momento, la cuarta fortuna de Chile.
A Said se lo reconoce por levantar el primer mall en los años '80 en Chile. La creación de su cadena de comerciales Parque Arauco se dio en 1979, cuando un grupo de inversionistas chilenos y brasileños, incluyendo a José Said y Tomás Fürst, decidieron funda la empresa con el fin de desarrollar proyecto inmobiliarios.
Atomik: la marca deportiva argentina que irrumpió en el fútbol y vendió 25 mil camisetas en días
La visión de Said fue crear un espacio que no solo albergara tiendas, sino que también se convirtiera en un punto de encuentro y recreación para las familias chilenas. Desde entonces, ha sido pionero en el concepto de centros comerciales en Chile, transformando las rutinas comerciales de los ciudadanos y reflejando la renovación económica de la década de 1980.
Dicho enfoque contribuyó al éxito y expansión de la cadena de centros comerciales, consolidándose como una de las principales en Chile y extendiendo su presencia a otros países de Sudamérica, como en Perú.
Parque Arauco ingresó al mercado peruano en 2006 mediante una alianza estratégica con el Grupo Wiese, adquiriendo inicialmente el 45% de participación en MegaPlaza, que en aquel entonces operaba su único centro comercial MegaPlaza Lima Norte, ubicado en Independencia.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Latam Airlines busca impulsar su crecimiento en América Latina -
Financial Times
Canadá advierte que aranceles de Donald Trump podrían dejar a EEUU más dependiente del petróleo de Venezuela -
Financial Times
Latinoamérica une esfuerzos para responder a las agresiones de Donald Trump -
Financial Times
CEO de Azul dice que fusión de aerolíneas brasileñas impulsaría el sector de la aviación -
Financial Times
México y Canadá crean un frente unido ante amenazas arancelarias de Donald Trump