Atomik: la marca deportiva argentina que irrumpió en el fútbol y vendió 25 mil camisetas en días
"La marca subió un escalón. Es increíble la difusión que tuvo. No pensé que el fútbol tenía tanta exposición", señaló Martín Gándara, dueño de la marca que vestirá al club San Lorenzo de Almagro en los próximos cuatro años.

A una semana de su lanzamiento, la camiseta de fútbol de San Lorenzo de Almagro -develada el 24 de enero- vendió cerca de 25.000 unidades. Prácticamente, agotó lo disponible para esos días. "En una hora y media, duplicó la demanda que habían tenido las de Boca y River el día de sus presentaciones", se sorprende Martín Gándara, dueño de Atomik, el nuevo proveedor de indumentaria del club azulgrana. "Trajimos por aéreo porque se adelantó el campeonato. Dimos abasto hasta ahora. A fin de febrero, llega una cantidad muy grande", anticipa.
"La marca subió un escalón. Es increíble la difusión que tuvo. No pensé que el fútbol tenía tanta exposición", retoma. San Lorenzo, cuenta, es la punta de lanza de una ambición mayor: conseguir otro equipo local y, también, ir por alguno internacional. Serán los estandartes de los planes de expansión de Atomik, que invertirá US$ 5 millones para sumar 10 a su actual red de locales -15 propios, más otras tantas franquicias- y hacer pie en Brasil.
Sheinbaum logra acuerdo con Trump: aranceles se pausarán por un mes
- ¿Cuánto proyectan crecer?
- Hoy, con la estabilidad que hay en pesos o dólares, apuntamos a crecer 30% anual. Eso es un crecimiento sano, que financieramente no complica a la compañía. Además, Atomik ya tiene volúmenes altos. Crecer 30% bastante. En volumen ya es la quinta marca de la Argentina en todas casas de deportes.
- ¿Cuántas unidades son?
- En 2024, vendimos 2 millones de unidades de calzado y unas 160.000 de prendas. En ropa, apuntamos a las 400.000 este año, como efecto del impacto de San Lorenzo. Nuestras líneas de indumentaria están creciendo. Hasta ahora, no las vendíamos en mayoristas para probarlas. Anduvieron muy bien. Este año, se abrió a cadenas multimarcas: Dexter, Sportline, Solo Deportes. Empezamos a venderles también indumentaria.
A 13 años de su última operación de compra, Cencosud concreta una nueva adquisición en Argentina
¿Piensas en la internacionalización?
-Tenemos la idea de expandirnos en América latina. Brasil, Uruguay y Paraguay son los primeros países vecinos en los que nos queremos posicionar. Estamos empezando a armar el proyecto para estar ya a fines de 2025 o inicios de 2026. Las negociaciones con Brasil están avanzadas.
Más detalles en la nota completa de El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América