Italiana Enel firmó acuerdo para la venta de la Central Térmica Cartagena y consigue crédito para operación en Perú
La obra, que tiene capacidad instalada de 203 megavatios, pasará a manos de SMN Termocartagena. En paralelo, la compañía informó de un acuerdo bancario por US$ 31 millones en Perú.

Las fusiones y adquisiciones en Colombia no paran. Enel Colombia y SMN Termocartagena firmaron un acuerdo de compraventa de la Central Térmica Cartagena y de 100% de la participación que tenía en la Sociedad Portuaria Central Cartagena S.A., concesionaria de los permisos portuarios necesarios para la operación de la Central.
El acuerdo empezará a regir a partir del 1 diciembre de este año, fecha prevista para que el grupo Termocartagena asuma la administración y operación de esta planta.
La Central Térmica Cartagena está ubicada en Mamonal y cuenta con una capacidad instalada de 203 megavatios (MW), además de generar energía mediante el uso de gas y/o combustible líquido. La venta responde a la estrategia de Enel Colombia de enfocarse en el desarrollo de proyectos renovables no convencionales en la región Caribe. “El nuevo propietario propenderá por la continuidad de la operación de la planta en pro de la seguridad energética del país”, anunciaron en un comunicado de prensa.
Enel Colombia produce en la zona norte del país alrededor de 800 megavatios (MW) de energía renovable no convencional en los departamentos del Cesar, Magdalena y Atlántico, que representan una inversión de más de 2.500 millones de pesos.Crédito para operación en Perú
A este anuncio se sumó que Enel Generación Piura acordó un acuerdo bancario por US$ 31 millones. De acuerdo con un hecho importante de la compañía, este financiamiento bancario cuenta con un plazo de un año.
Asimismo, la firma detalló que los fondos serán destinados "a fines corporativos generales".
Avanza venta de la argentina Edesur: 10 compañías estarían interesadas en adquirir la filial de la italiana EnelLee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump -
Financial Times
El grandioso plan de Trump para salvar los tomates de Florida: que pague México