ES NOTICIA:

Close

Huelga en Buenos Aires: tras fracaso en negociaciones, gremio de autobuses se paralizará este martes

Desde el gremio habían dejado en claro que no había "ninguna esperanza" de que se revirtiera la medida de fuerza. Los choferes reclaman un básico de 1.700.000 de pesos argentinos.

Por El Cronista, Argentina / Foto: El Cronista I Publicado: Lunes 5 de mayo de 2025 I 18:45
Comparte en:

En Argentina, los representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresarias no llegaron a un acuerdo y los trabajadores realizarán una paralización este martes 6 de mayo que afectará a miles de usuarios que utilizan diariamente las más de 300 líneas que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

"La negociación fue totalmente negativa dentro del Marco del Ministerio de Trabajo. Por eso decidimos un paro de 24 horas", señalaron fuentes gremiales.

Canadiense Lundin Mining anunció el mayor hallazgo de cobre de los últimos 30 años en Argentina, en Filo del Sol

A media tarde, desde los empleadores, habían aclarado a El Cronista que "las negociaciones para evitar el paro" continuaban. Existían antecedentes cercano en los que la UTA había levantado medidas de fuerza anunciadas o que se estaban desarrollando.

Cerca de las 19, las negociaciones se dieron por caídas: "UTA no acepto ninguna de las opciones que ofrecimos", señalaron desde el sector empresario. Sin embargo, la falta de entendimiento no sólo fue entre trabajadores y patrones: desde una de las cámaras apuntaron conta el grupo Del Oeste Transporte Automotor (DOTA) y dijeron que fueron ellos quienes se negaron a hacer cualquier tipo de oferta salarial desde el 7 de marzo.

Paraguay abre la puerta al capital extranjero con 22 hidroeléctricas y US$ 1.400 millones en juego

Tampoco fue buena la negociación para la mediación. Fuentes del Gobierno señalaron que, a partir de ahora, el debate será encausado por la cartera de Transporte y no por la Secretaría de Trabajo.

Este lunes en la mañana, el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso, ratificó que no había "ninguna esperanza" de que se levante el paro. 

El reclamo de los choferes de colectivos es llevar el básico a 1.700.000 de pesos argentinos (US$ 1.414). Por el momento, no hay intenciones de acercarse en los números, por lo que todo parece indicar que se mantendrá el paro de colectivos.

Más detalles en la nota completa de El Cronista.

Comparte en: