Salida de Telefónica abre paso en Perú: local Fiberlux acelera expansión con US$ 60 millones en fibra óptica
La compañía local busca expandir su red en el segmento residencial y operar un nuevo data center en 2026.

El operador peruano de fibra óptica, Fiberlux, ha mantenido un crecimiento sólido, centrado en la expansión de su red y la diversificación de su oferta de servicios, con inversiones significativas en infraestructura y en el desarrollo de un Data Center. Aunque enfrentó algunos desafíos al inicio de 2025, la empresa espera un repunte en el segundo trimestre y ve oportunidades de crecimiento en el mercado de Internet fijo tras la salida de Telefónica del Perú.
Alex Ternero, gerente general de Fiberlux, resaltó que el operador cerró el año 2024 con un crecimiento de 40% frente al año anterior, impulsado principalmente por el segmento residencial. Sin embargo, en los últimos años la compañía también ha logrado una mayor presencia en el sector público. “Hemos cerrado contratos de mayor valor, con soluciones más amplias que requieren una mayor cobertura de fibra óptica”, indicó a Gestión.
Paraguay abre la puerta al capital extranjero con 22 hidroeléctricas y US$ 1.400 millones en juego
La compañía ha invertido hasta la fecha US$ 25 millones para ampliar su red de fibra óptica en el segmento residencial, alcanzando ya un millón de hogares conectados. “La meta para este año es llegar a 3 millones de hogares“, apuntó el ejecutivo.
Para sostener esta expansión, la firma está por concretar un financiamiento con un fondo para fortalecer su posición en el sector. “Estamos por cerrar una nueva operación financiera con un fondo de inversión, destinada a expandir el servicio residencial. Estimamos una inversión adicional de aproximadamente US$ 60 millones en los próximos tres años”, explicó.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo
La firma con sede en Nueva York, mejor conocida por asociarse con Buffett para fusionar Kraft y Heinz, está volviendo a realizar grandes acuerdos después de una larga búsqueda del objetivo adecuado.
-
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo -
Financial Times
China refuerza su influencia en América Latina con boom de exportaciones de tecnologías limpias -
Financial Times
China y los BRICS defenderán orden global ante retirada de Trump, dice Brasil -
Financial Times
La próxima apuesta de Javier Milei: liberar el peso -
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil