Fondo inmobiliario estadounidense con US$ 500 millones en Latinoamérica apuesta por canalizar inversión desde Colombia y Chile hacia EEUU
La firma, cuya cartera de inversiones está dominada por capitales brasileños y mexicanos, busca diversificarse en otros mercados de la región.

El fondo de inversión inmobiliaria con sede en Houston (Texas), 7 Bridges Capital, gestiona más de US$ 500 millones en activos de origen latinoamericano y hoy su apuesta es robustecer la presencia de la región en su cartera a través de inversiones en el mercado norteamericano.
Con el contexto de incertidumbre económica global y de endurecimiento del crédito en Estados Unidos, la firma ha abierto oportunidades para inversionistas latinoamericanos que “buscan diversificar su portafolio en mercados de primer nivel fuera de la región”, según detalló su CEO, Phil Fitzgerald.
Actualmente, el 60% del portafolio de la cartera es de capitales mexicanos, mientras que el 40% restante proviene de Brasil. Por esa razón, la firma ha optado por intensificar la búsqueda de inversionistas en la región, especialmente en Colombia (donde ya tiene una oficina comercial) y Chile, con el objetivo de ofrecer oportunidades de “alto potencial” en activos comerciales en la primera economía mundial.
Inversiones inmobiliarias
Según el experto, la inestabilidad global a raíz de los aranceles del Presidente Donald Trump también arrastra consigo ciertos beneficios: como EEUU quiere estimular la construcción, no se aplicarán aranceles a materias primas, como la madera.
Ese espacio puede ser aprovechado por inversionistas colombianos y chilenos que quieren aprovechar esta etapa de reconfiguración económica.
Fitzgerald comentó que, como resultado de la presión que sienten algunos propietarios debido al cambio en el ciclo de las tasas de capitalización, ha sido posible identificar “descuentos forzados” que pueden beneficiar a los inversionistas latinoamericanos.
“Creemos que existe una oportunidad atractiva para los inversionistas latinoamericanos de obtener rendimientos anuales superiores al 20%, especialmente en comparación con los rendimientos en los mercados locales”, apuntó.
Finalmente, el ejecutivo destacó que “esta situación representa una oportunidad única para inversionistas institucionales y family offices de la región que buscan exposición a activos dolarizados con potencial de apreciación, ya que estamos adquiriendo activos con una base de costo muy baja y rendimientos muy elevados”.
Presencia en Brasil y México
7 Bridges Capital es una plataforma de más de 25 años de trayectoria en el campo de la inversión inmobiliaria.
En Brasil, administra 11 activos, incluyendo una asociación con la constructora Adolpho Lindenberg para el desarrollo de proyectos residenciales de lujo en São Paulo.
En México, administra una cartera de 29 activos inmobiliarios industriales y recientemente adquirió un terreno frente al mar de más de cinco hectáreas frente a la playa de Tijuana, en Baja California, para un desarrollo de viviendas multifamiliares y unifamiliares.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo
La firma con sede en Nueva York, mejor conocida por asociarse con Buffett para fusionar Kraft y Heinz, está volviendo a realizar grandes acuerdos después de una larga búsqueda del objetivo adecuado.
-
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo -
Financial Times
China refuerza su influencia en América Latina con boom de exportaciones de tecnologías limpias -
Financial Times
China y los BRICS defenderán orden global ante retirada de Trump, dice Brasil -
Financial Times
La próxima apuesta de Javier Milei: liberar el peso -
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil