Happyland continúa apostando por Perú: prevé la apertura de un local anual y proyecta 4 nuevos parques en la región en 2024
Recientemente, el parque de diversiones renovó sus instalaciones en el Jockey Plaza de Lima. A nivel regional, abrirán cuatro nuevos locales.

Hace 25 años, Happyland aterrizó en el mercado peruano con una propuesta de entretenimiento en grandes plazas comerciales. En la actualidad, suma 20.000 m2 en 20 sedes en ese país. A la fecha, ha presentando un proyecto de renovación en su parque del Jockey Plaza y evalúa nuevas inversiones para el próximo año.
Gerardo Arteaga, fundador y presidente de Happyland, comentó al medio peruano Gestión que luego de experimentar un rendimiento a la baja durante la pandemia, en lo que va del año han conseguido un aumento de 10% en las ventas frente al año pasado. “Pasamos por un periodo de ajustes importantes, como todas las empresas, pero nuestra estrategia dio resultados y prácticamente hemos recuperado las ventas que teníamos en el 2019″, destacó.
Happyland apuesta con todo por Perú y retoma plan de expansión con apertura de un local por año
La compañía prepara nuevas inversiones en infraestructura con el objetivo de cerrar el 2023 con un aumento del 10% en ventas.
Este año, Happyland destinó US$ 3 millones a la renovación de sus instalaciones del Jockey Plaza, el parque más grande que tiene la cadena (3.500 m2). “Tiene una propuesta completa y moderna en una sola planta, además de estar dentro de la plaza comercial más importante del país. En ese sentido, necesitábamos renovar nuestra infraestructura”, destacó.
Hacia el 2024, Arteaga adelantó que estudian varias alternativas para realizar ampliaciones, principalmente en Lima. Sin embargo, aún no hay nada definido.
Hace un año, Happyland adelantó que había retomado el plan de abrir un local por año en Perú. El directivo confirmó que los planes se mantienen. “A nivel regional, estamos abriendo cuatro locales importantes. En Perú, creemos que vamos a seguir con esa política de un local anual, además de las ampliaciones”, dijo.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump -
Financial Times
El grandioso plan de Trump para salvar los tomates de Florida: que pague México -
Financial Times
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina