Estudio revela fuga masiva de metano en yacimiento de Pemex en golfo de México
Dos satélites registraron imágenes de columnas de metano durante un evento de "ultraemisión" entre el 8 y el 27 de diciembre. Los investigadores calcularon que se liberaron unas 4,000 toneladas de metano durante ese periodo.

La empresa estatal mexicana Pemex liberó a la atmósfera miles de toneladas de gas metano desde una plataforma petrolera en el golfo de México en diciembre, según demostró una investigación publicada el jueves por la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés).
Invisible e inoloro, pero mucho más dañino para el medio ambiente que el dióxido de carbono, el metano es uno de los principales responsables del calentamiento global.
Dos satélites registraron imágenes de columnas de metano durante un evento de "ultraemisión" entre el 8 y el 27 de diciembre, según el informe.
Los investigadores dirigidos por Itziar Irakulis, de la Universidad Politécnica de Valencia, calcularon que se liberaron unas 4.000 toneladas de metano durante ese periodo.
En esos días Pemex emitió una cantidad de metano equivalente a 3,37 millones de toneladas de dióxido de carbono o el 3% de las emisiones anuales de CO2 del país.
Los investigadores concluyeron que la fuga en el golfo de México se debió probablemente a "condiciones de proceso anormales en el sitio", como fallos de funcionamiento o problemas con los equipos.
Ni Pemex ni la Secretaría de Energía respondieron a las solicitudes de comentarios de parte de Reuters.
Lee el artículo completo en El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
"Irse sin irse": el éxodo argentino a Uruguay para escapar de los impuestos -
Financial Times
Monterrey: la ciudad donde el revuelo del nearshoring en México se está haciendo realidad -
Financial Times
Javier Milei se une a Trump y Bolsonaro en las filas populistas -
Financial Times
Líder de Colombia prometió "paz total". Entonces estalló la violencia -
Financial Times
El primer roce de Milei: el futuro Presidente se enfrenta una reacción violenta por la privatización de las aerolíneas