El empresario peruano que desafía a Adidas por la suela de sus zapatillas de baloncesto
La marca alemana se opuso a que un emprendedor local ejecute registro de producto ante el Indecopi.

Desde hace casi dos años, la multinacional alemana Adidas mantiene una disputa con un empresario peruano, a quien lo sindica de replicar características de uno de sus productos de venta internacional. Dicha controversia a la fecha todavía no es resuelta y se mantiene abierta en el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).
Visas canceladas por Trump: ¿qué países de América Latina tienen más estudiantes en Estados Unidos?
De acuerdo a antecedentes, el conflicto inició el 23 de octubre del 2023, cuando el emprendedor Ángel Chilingano solicitó ante el Indecopi el registro de marca de producto, constituido por la denominación SB, de modo de distinguir exclusivamente plantas para calzados. Esta petición generó que en diciembre de ese año, Adidas AG formule oposición ante lo requerido por el emprendedor nacional, alegando que el signo solicitado es una copia de la suela de sus zapatillas de baloncesto Adidas Forum.
Entre sus argumentos, la compañía alemana sostuvo que la planta de calzado que se pretendía registrar tenía las mismas características -forma, combinación de colores, bordes gruesos, círculos en el fondo- de la suela Forum, resultando idénticos. Además, incidió en que si bien las suelas del producto del solicitante muestran leves diferencias -colores y la inclusión de las letras SB, en el signo solicitado-, dichas particularidades no son relevantes para diferenciarlos.
Aurelio Bustilho deja la gerencia general de Enel Américas tras seis años en la compañía
“Las altas ventas que registra (Adidas) en el mercado peruano la han consolidado como la líder en la importación de zapatillas. Resulta improbable que el solicitante no conozca el mercado o los productos (...) El signo ha sido solicitado con mala fe y con la intención de perpetrar actos de competencia desleal (...), toda vez que el solicitante se aprovechó del prestigio y reputación que tienen en el mercado”, remarcó Adidas.
Los detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas -
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU