El desconcierto de Jorge Lanata: "No entiendo nada de lo que pasa en la Argentina"
El periodista destacó en su programa de El Trece la sorprendente elección del actual ministro de Economía.

El reconocido periodista argentino Jorge Lanata hizo su análisis de la victoria de Sergio Massa en las elecciones generales de este domingo, destacando que, a pesar de la difícil situación económica del país, el candidato de Unión por la Patria demostró ser una buena elección.
Lanata comenzó su análisis destacando que en tiempos de crisis, la gente tiende a ser conservadora y prefiere mantener lo que tiene, incluso si es escaso. A continuación, agregó: “Es probable que haya habido con Massa un voto vergonzante. Similar al que hubo con Menem, cuando fue reelecto. Cuando Menem es reelecto, nadie lo había votado. Menem había ganado y todos se miraban como diciendo ‘¿vos lo votaste? No, yo no lo voté'. Y era así. Quizá con Massa haya pasado algo de esto”.
El periodista continuó analizando las razones detrás de la victoria de Massa y el cambio de tendencia con respecto a las PASO. Destacó que Massa se ha demostrado un buen candidato al lograr estos resultados a pesar de la difícil situación económica, y señaló que es sorprendente que la gente no haya asociado el alto índice de inflación con el ministro de Economía.
Y agregó: “¿Qué puede pasar en el balotaje? Les digo yo a esta altura no entiendo nada de lo que pasa en Argentina. En serio. Yo pensé que entendía”.
El periodista finalizó haciendo referencia al triunfo contundente de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires, y aunque admitió que Kicillof competía contra una oposición débil, destacó que su alto porcentaje de votos plantea interrogantes sobre la situación de la provincia.
Lee la nota original completa en El Observador.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América