ES NOTICIA:

Close

El boom del açaí en Perú: de superfood de moda a negocio en expansión

Aunque su consumo todavía se concentra en segmentos específicos, se prevé que la popularidad del açaí seguirá creciendo en Perú, de la mano con el ingreso de marcas.

Por Gestión, Perú / Foto: Iswari I Publicado: Martes 23 de septiembre de 2025 I 11:00
Comparte en:

El açaí peruano empieza a ganar protagonismo: mientras en Lima su consumo crece en juguerías y cadenas como Oakberry, las exportaciones se cuadruplicaron en el último año, abriendo paso a un mercado que busca espacio frente al dominio de Brasil.

Este superfood amazónico no solo seduce a consumidores jóvenes por su valor nutritivo, sino que también despierta interés de inversionistas y productores locales que ven en el fruto una oportunidad de negocio con proyección global.

En Lima y otras ciudades, se multiplican los locales y negocios que ofrecen bowls, jugos y postres a base del superfood açaí, mientras supermercados y tiendas naturistas lo comercializan en pulpa congelada y suplementos.

Del “paraíso barato” a la competencia por experiencias: turismo argentino se redefine tras la caída de visitantes

Aunque su consumo todavía se concentra en segmentos específicos, se prevé que el açaí seguirá expandiéndose en el mercado peruano, impulsado por la creciente conciencia sobre sus beneficios y la influencia de tendencias globales.

Sebastian Gabilondo, regional marketing manager de Oakberry, indica que cada vez más los peruanos están siendo conscientes de lo que consumen y en ello reside en los beneficios del açaí.

"El açaí logra ese equilibrio entre salud, sabor y lifestyle, eso es lo que hace que sea tan popular en el mercado peruano y en el mundo. Perfecto. El açaí como tal es considerado un superalimento por todos los beneficios que tiene para la salud y se puede consumir en diversas presentaciones", explica. ¿Cuáles son sus beneficios? Rico en antioxidantes, vitaminas, minerales y fibras por lo que es bueno para la salud cardiovascular y el sistema inmunológico.

Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.

Comparte en: