D1 y Almacenes Éxito se disputan liderazgo en industria de supermercados en Colombia
La línea de supermercados creada en 2009, en Medellín, totalizó unos US$ 2.600 millones en ingresos operacionales durante el ejercicio de 2021.

Según el Mapa del Retail 2022 realizado por Mall & Retail, supermercados D1 se convirtió en la cadena principal de ventas al detal en Colombia, quedando por encima de Almacenes Éxito, que desde siempre ha llevado la delantera en este escalafón.
Como muestra del efecto, los ingresos operacionales de D1 para 2021 totalizaron US$ 2.600 millones, con un crecimiento de 32% con respecto a las ventas de 2020. Por su parte, Almacenes Éxito registró más de US$ 2.200 millones, lo que se tradujo en una variación positiva de 6,6%.
Es de anotar que como conglomerado económico, las ventas del Grupo Éxito incluyendo sus marcas Almacenes Éxito, Carulla, Surtimayorista, Superinter y Surtimax siguen ocupando el primer lugar ingresos cercanos a los US$ 3.200 millones y un crecimiento de 5,5% frente a 2020.
El tercer lugar, después de D1, lo ocupa el Grupo Colombiana de Comercio (Alkosto), cuyos ingresos el año anterior se ubicaron unos US$ 2.400 millones, con un crecimiento de 21,1%.
En el cuarto lugar se ubicó Cencosud, propietaria de las marcas de supermercados Jumbo y Metro, y la cadena enfocada en el segmento del hogar: Easy, cuyos ingresos sumaron unos US$ 1.000 millones el año anterior.
Para mayor información visita La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Mercados emergentes advierten contra los rápidos recortes de tasas sin que la inflación esté bajo control -
Financial Times
Reino Unido busca revitalizar lazos comerciales con América Latina en la era post-Brexit -
Financial Times
Reticencia de EEUU a establecer acuerdos comerciales empujan a América Latina hacia China -
Financial Times
Opinión FT: Los niveles de miseria urbana de São Paulo se sienten más altos que nunca -
Financial Times
Opinión FT: La industria tecnológica de América Latina está prosperando en medio de la adversidad