Petrobras hace historia en liderazgo femenino y se convierte en la primera petrolera del mundo con mayoría de mujeres en su directorio
Con la llegada de Angélica Laureano, la estatal brasileña alcanza por primera vez la mayoría de mujeres en su directorio ejecutivo.

La estatal petrolera brasileña Petrobras sumó un nuevo capítulo a su historia corporativa, con el nombramiento de Angélica Laureano como directora ejecutiva de Transición Energética y Sostenibilidad.
Pero más allá del nuevo rol estratégico, la designación marcó un hito: por primera vez, la compañía pasa a tener mayoría femenina en su directorio, con cinco de sus nueve integrantes mujeres, incluyendo a la presidenta Magda Chambriard.
Se convierte además así en la primera empresa petrolera del mundo en lograr este hito.
Laureano, quien hasta ahora presidía la Transportadora Brasileira Gasoduto Bolívia-Brasil (TBG), reemplaza a William França, quien ocupaba el cargo de forma interina desde mayo tras la salida de Mauricio Tolmasquim. La ejecutiva cuenta con una trayectoria de 45 años en el sector energético, 37 de ellos dentro de Petrobras, donde ha ocupado 21 cargos de gestión.
“Seguiremos invirtiendo fuertemente en proyectos de descarbonización, producción de combustibles más sostenibles y diversificación energética. Nuestro compromiso con las emisiones netas cero para 2050 sigue firme”, dijo la ejecutiva tras ser confirmada en el puesto, que ocupará hasta abril de 2027.
Se trata de un cambio estructural para una compañía históricamente dominada por hombres, y un reflejo de una evolución más amplia en el liderazgo corporativo de América Latina.
Chile, Perú, México y Brasil redibujan el mapa portuario con US$ 13.000 millones en inversiones
Tendencia regional
La transformación en Petrobras no es aislada. En Colombia, por ejemplo, ISA Intercolombia, filial del Grupo ISA (propiedad de Ecopetrol), también cuenta con una mayoría femenina en su comité directivo. Allí, la presencia de mujeres en altos cargos ha sido impulsada como parte de una política interna de equidad de género en empresas públicas y estratégicas.
Según cifras de la firma de análisis BoardEx, América Latina aún está rezagada en comparación con Europa y Norteamérica en cuanto a representación femenina en directorios. Sin embargo, casos como el de Petrobras y empresas colombianas apuntan a un quiebre progresivo en ese patrón.
Colombia, Perú y Costa Rica impulsan las ventas de la chilena Agrosuper en la región
La nueva cara de la transición energética
El área que ahora lidera Laureano es uno de los ejes estratégicos de Petrobras, en momentos en que la compañía busca reposicionarse como líder regional en energía renovable, biocombustibles e hidrógeno verde. Aunque el grueso de sus ingresos sigue vinculado al petróleo, la petrolera brasileña ha anunciado inversiones crecientes para diversificar su matriz energética.
El nombramiento de Laureano fue validado bajo los protocolos internos de gobernanza, integridad y cumplimiento.
Su experiencia en el sector gasífero y en gestión de proyectos de infraestructura la convierten en una figura clave para avanzar en la agenda climática y de sostenibilidad.
Con esta decisión, Petrobras no solo refuerza su estrategia de transición energética, sino que también redefine su liderazgo desde una óptica de equidad e innovación. Y, en un contexto regional donde las empresas públicas están bajo creciente presión por mostrar resultados e inclusión, este movimiento envía una señal clara: el futuro también se escribe en femenino.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Pix y los pagos digitales: el nuevo punto de discordia de Trump contra Brasil -
Financial Times
Lula responde a la amenaza arancelaria de Trump calificándola de "chantaje inaceptable" -
Financial Times
Bruselas busca apaciguar a París para lograr aprobación de acuerdo con el Mercosur -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Javier Milei por un peso potente -
Financial Times
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección