Carrefour Brasil reestructura deuda por US$ 1.700 millones, con apoyo de su matriz
La compañía celebró dos acuerdos con Carrefour Finance, entidad financiera del conglomerado francés, conglomerado, responsable de la gestión de operaciones de crédito "intercompany"
Este viernes la filial brasileña de la supermercadista Carrefour reveló que su Consejo de Administracio aprobó la firma de dos acuerdos de préstamos "intercompany" con Carrefour Finance -la filial financiera de Carrefour- por un monto de 9.800 millones de reales, equivalente a más de US$ 1.760 millones.
De acuerdo con un documento enviado por la compañía a la Comissão de Valores Mobiliários (CVM), los préstamos comprenden una tasa de interés de 15,40%, a un plazo de 36 meses.
Chile, Perú, México y Brasil redibujan el mapa portuario con US$ 13.000 millones en inversiones
Parte de ese préstamo total (US$ 134 millones) fueron celebrados entre WMS Supermercados do Brasil Ltda, susidiaria de Carrefour Brasil y Carrefour Finance.
Estos acuerdos se dan en medio de un proceso de refinanciamiento de deuda que está ejecutando la compañía en el mercado brasileño.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa
Los resultados fueron más un rechazo al Gobierno de Noboa que un veredicto sobre ideas específicas, afirmó Sebastián Hurtado, analista político ecuatoriano. El mandatario “debería ahora limitar sus aspiraciones de ‘cambiar’ el país y concentrarse en obtener resultados clave”, añadió Hurtado.
-
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro