Consumidores mexicanos están más pesimistas sobre desempeño de la economía al cierre de 2022
En el contexto de la mayor inflación en más de dos décadas, el 31% de las familias mexicanas considera que la economía mexicana terminará 2022 peor que el año pasado.

En el contexto de la mayor inflación en más de dos décadas, el 31% de las familias mexicanas considera que la economía mexicana terminará 2022 peor que el año pasado, proporción mayor en cinco puntos respecto del cierre de 2021, de acuerdo con un estudio de la consultora de mercados Kantar.
Además, el 22% declaró tener una percepción más positiva de la situación, pues consideran que la economía tuvo una mejora.
Para un 20% de los hogares el panorama financiero se mantuvo estable e igual que el año pasado.
Finalmente, hay un 27%, un 1% versus 2021, que no logra identificar si 2022 presentó avances comparado con años previos.
Lee el artículo completo en El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Fuerzas conservadoras de Brasil intentan recuperar fuerza ante el resurgimiento de la izquierda
Conocido como CPAC (o Conferencia de Acción Política Conservadora), el espectáculo es una importación de la derecha estadounidense que se ha afianzado entre la mezcla brasileña de comunidades conservadoras, evangélicas y de extrema derecha.
-
Financial Times
El multimillonario que respalda a Javier Milei de Argentina, pero no a la dolarización -
Financial Times
Brasil cuenta sus éxitos con la herramienta de pagos Pix -
Financial Times
Presidente mexicano provoca la ira de aerolíneas mientras ejército lidera transformación de aviación -
Financial Times
Prohibición de minería y explotación petrolera le costará miles de millones a Ecuador -
Financial Times
Bonos venezolanos suben mientras los inversionistas apuestan por la distensión con Washington