Constructores colombianos piden actualizar presupuestos por el alza de costos
El gremio destacó que estos ajustes se deben hacer dado que los nuevos costos afectan la ejecución de los proyectos, pues los márgenes contemplados en la estructuración fueron superados "por razones del mercado, geopolíticas y financieras".

La Cámara Colombiana de Infraestructura, liderada por Juan Martín Caicedo, emitió este martes un comunicado en el que pedía a las entidades contratantes de obras que se actualizaran los presupuestos de construcción antes de la contratación, así como implementar estrategias para " garantizar la terminación exitosa de las obras en ejecución".
La razón por la que el gremio emitió este comunicado es que los costos para construir obras civiles ha incrementado mucho en los últimos meses. De hecho, la CCI destacó que de acuerdo con el último informe de el Índice de Costos de la Construcción de Obras Civiles (Icociv), los materiales para estos proyectos han incrementado 8,56%.
La Cámara sugirió a las entidades contratantes revisar y ajustar, acorde con el mercado, el listado de insumos y precios de forma previa a la contratación de nuevos proyectos. Así mismo, recomendó incorporar fórmulas de reajuste de precios en los contratos para la adecuada gestión de los mismos.
Estos ajustes se deberán hacer en la medida en que los nuevos costos afectan la ejecución de los proyectos, dado que los márgenes contemplados en la estructuración fueron superados "por razones del mercado, geopolíticas y financieras".
Para mayor información, visita La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares