ES NOTICIA:

Close

Tres veces más caro que un Labubu: el cantante Bad Bunny lanza su propio muñeco viral

El muñeco se agotó en horas y ya aparece en reventas por más de US$ 200, siguiendo la lógica de ediciones limitadas y escasez que hizo millonaria a la compañía china, Pop Mart.

Por El Cronista, Argentina / Foto: El Cronista I Publicado: Jueves 11 de septiembre de 2025 I 19:00
Comparte en:

El cantante puertorriqueño Bad Bunny convirtió al sapo concho -una especie endémica de Puerto Rico y en peligro de extinción- en el símbolo de su nuevo álbum y también en el centro de su último lanzamiento. 

Se trata de un muñeco coleccionable que se vende por US$ 35 en su tienda oficial en formato de caja sorpresa y que apunta al mismo público que llevó al muñeco Labubu a convertirse en un fenómeno global.

El precio triplica al de las figuras de la empresa china Pop Mart, que rondan los US$ 10, pero aun así el primer lote se agotó en cuestión de horas y ya aparecieron reventas por más de US$ 200.

Milei respira con dato de inflación en Argentina: subió 1,9% en agosto y suma cuatro meses bajo el 2%

El negocio detrás de los peluches

La compañía asiática, registró el año pasado niveles de ventas sin precedentes que le generaron ingresos de aproximadamente US$ 1.800 millones y una ganancia neta de alrededor de US$ 460 millones lo que representa un crecimiento interanual del 186%.

En 2020, salió a la bolsa en Hong Kong y la fuerte subida de sus acciones elevaron la fortuna de su fundador Wang Ning a más de US$ 21.000 millones, convirtiéndolo en una de las personas más ricas de China, según el índice de multimillonarios de Bloomberg. 

El artista utiliza la misma lógica que impulsó a la compañía china a facturar millones, enfocándose en este caso en ediciones limitadas, escasez programada y una fuerte carga emocional que vuelve al producto altamente deseable. El muñeco se hizo viral luego de que Benito utilizara uno colgado de su cinturón en uno de sus últimos shows.

Existen seis opciones diferentes: un boxeador, un jugador de baloncesto, un beisbolista, un jíbaro (campesino de las zonas rurales y montañosas de la isla), un músico, un futbolista o un cafetero. Desde la página oficial indican que el tiempo de espera para recibirlo es de entre ocho y diez semanas.

Latam estrena agente de IA para planificación de viajes en Chile, Perú, Colombia y Ecuador

Revisa la nota completa en El Cronista

Comparte en: