Nicolás Maduro anuncia despliegue militar y policial en Venezuela en medio de mayor presencia EEUU en Caribe
Estados Unidos ofrece una recompensa de US$ 50 millones por datos que lleven a la captura de Maduro.

El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este jueves un despliegue militar, policial y civil en todo el país, en medio de la creciente presencia militar de Estados Unidos en el Caribe.
Maduro, por quien Estados Unidos ofrece una recompensa de US$ 50 millones por datos que lleven a su captura, dijo que se constituían 284 "frentes de batalla" por todo el país, pero no indicó un número de efectivos que participan.
En un acto desde Ciudad Caribia, una ciudadela en medio de las montañas de la costa central y cercana a Caracas, Maduro agregó que "nos vamos al combate por la paz".
"Estamos preparados para la lucha armada, si fuese necesario", dijo el mandatario acompañado de su ministro de Defensa, general Vladimir Padrino, y otros funcionarios.
"En este momento, de todas las costas venezolanas, desde la frontera con Colombia, desde el Oriente del país, de norte a sur y de este a oeste, tenemos todo un equipamiento de tropas", agregó.
Fue el mayor anuncio de un despliegue militar en tiempos recientes. En mayo del 2008 el entonces presidente Hugo Chávez ordenó el envío de tropa, tanques y aviones de guerra a la frontera con Colombia.
Española Iberdrola eleva su participación en la brasileña Neoenergia al 84% por US$ 2.200 millones
En una transmisión simultánea desde varios puntos del país, la televisora estatal mostró desde aproximadamente las 5 y media de la mañana a la vicepresidente, Delcy Rodríguez, en el estado Sucre, en el extremo nororiental del país; y al ministro del Interior, Diosdado Cabello, desde Falcón, al extremo noroccidental venezolano, diciendo que el despliegue incluía ejército y armada.
Cabello dijo que estaba en Amuay, una de las refinerías más grande del país, mientras hablaba vestido de militar y otros uniformados con fusiles a su lado.
La vicepresidenta dijo que buscaban resguardar en todo el país la "infraestructura vital", las vías de comunicación y servicios.
El Gobierno había reforzadola presencia militar desde el fin de semana con tropas en cinco estados costeros venezolanos en la denominada fachada caribeña y atlántica como parte de la lucha contra el narcotráfico.
El Gobierno de Estados Unidos ha ordenado el despliegue de un contigente militar en el sur del Caribe y ha dicho que es para operaciones contra los cárteles de la droga.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur