China acusó al secretario del Tesoro de EEUU de sabotear el swap con Argentina: imputa una "malvada intención"
La Embajada de China en Argentina criticó a Scott Bessent por sus dichos sobre el país asiático: manifestaron su "profundo descontento y categórico rechazo a sus maliciosas difamaciones y calumnias".

La breve visita de este lunes del secretario del Tesoro de Donald Trump, Scott Bessent, al país dejó claro el descontento de Estados Unidos con el swap de monedas que Argentina mantiene con China, acuerdo que se renovó la semana pasada.
"Creo que, a medida que esta administración (de Javier Milei) mantenga su política económica inflexible, deberían eventualmente tener suficientes entradas de divisas para poder pagarlo", expresó el funcionario de Trump al ser consultado sobre el swap con Beijing.
Tras esto, la Embajada de China en Argentina reaccionó a las declaraciones del estadounidense con rechazo y un "profundo descontento" por "las maliciosas difamaciones y calumnias" realizadas por Bessent.
Además, los representantes chinos en el país también negaron otra de las declaraciones del secretario del Tesoro de EEUU, quién aseveró que Beijing "ha firmado varios acuerdos rapaces que se presentan como ayuda" con África, "donde se han apropiado de derechos mineros y han añadido enormes cantidades de deuda a los balances de estos países", algo que "intentan evitar" en América Latina.
"Es falsa la afirmación", marcaron los asiáticos.
Y, con dureza, agregaron: "Lo que sí es verdad es que algunas personas con motivos encubiertos están intentando sembrar discordias en las relaciones sino-argentinas y sino-africanas".
Tras esto, el comunicado hizo énfasis en que la intención de China es "acompañar a los países en desarrollo en su camino hacia el desarrollo -incluyendo a los de América Latina y de África- sin imponer ningún condicionamiento político".
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América