ES NOTICIA:

Close

Peruana Colortex elige las telas para conquistar Colombia y analiza proyecto logístico

En un mercado que mueve cerca de US$ 1.000 millones al año, la importadora peruana se alista para dar el salto a un nuevo destino.

Por Gestión, Perú / Foto: Colortex I Publicado: Lunes 24 de noviembre de 2025 I 15:00
Comparte en:

Con el año 2025 a punto de concluir, y en un mercado que mueve cerca de US$ 1.000 millones al año, la peruana Colortex -con más de dos décadas de presencia en el sector- se prepara para dar un nuevo salto.

En diálogo con Gestión, su gerente general, Anthony Atún, adelantó los planes de la compañía, que hoy concentra el 10% de las importaciones textiles del país y cierra el año con un crecimiento de dos dígitos. ¿Qué espera para  2026?

El ejecutivo relató que 2025 ha sido un buen año, con un crecimiento de 20% en ventas en Perú y de 35% en Ecuador. Agregó que, en los últimos cinco años, la facturación total aumentó 50%, un desempeño que "no ha sido fruto del azar".
Recordó que la transformación de Colortex comenzó en plena pandemia, cuando tomaron la decisión de dejar sus tres oficinas y concentrar toda la operación en su almacén de San Juan de Lurigancho. En ese periodo levantaron el showroom, reforzaron el trabajo de marketing y aprovecharon el cierre del mercado para reorganizar procesos.

Mercado Libre golpeada por la competencia china: solicita pedido para incrementar su oferta de acciones, bonos y otros activos en Wall Street

Con el país paralizado, la empresa estructuró su catálogo, ordenó su logística y se alistó para la reactivación. Cuando ese momento llegó, Colortex contaba con 20 millones de metros de tela listos para despachar, una ventaja frente a competidores afectados por la falta de liquidez y los quiebres de stock. Esa disponibilidad les permitió colocar casi todo su inventario en 2021 y 2022.
Actualmente, Colortex es el principal importador textil del país, con una participación del 10% y disputando el primer lugar en facturación dentro del sector. A diferencia de las fábricas que se concentran en exportar prendas terminadas, la compañía se enfoca en abastecer al mercado nacional con telas para la confección.

Para leer la nota completa, ingresa a Gestión.

Comparte en: