Anglo American invertirá US$ 100 millones en mina Quevalleco en Perú
La mina de cobre de capitales británicos es el proyecto de mayor inversión minera que ha tenido el país, con un desembolso de US$ 5.500 millones.

Desde septiembre de 2022, Anglo American empezó la operación comercial de su mina de cobre Quellaveco (Moquegua), uno de los yacimientos más importantes del mundo y el proyecto de mayor inversión minera que ha tenido Perú, con un desembolso de US$ 5.500 millones.
Así, tras más de un año de producción, la empresa minera británica ha visto oportuno presentar una quinta modificatoria de su Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) para realizar algunos cambios en su unidad minera.
En detalle, de acuerdo al nuevo MEIA presentado por Anglo American al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE), se busca reconfigurar el diseño del tajo Quellaveco y actualizar su plan de minado a un área aproximada de 662 hectáreas, así como rediseñar el depósito de material estéril y adicionar zonas de acopio de minerales.
Gtd abrirá data center en Perú con inversión inicial de US$ 10 millones
Asimismo, producto de estas modificaciones, se incluirán nuevos componentes auxiliares en el área de la mina que den soporte a las actividades de construcción y operación, tales como: plataformas, sistemas de manejo de agua, talleres, oficinas, accesos, campamentos temporales, entre otros, los cuales estarán ubicados en el área de la mina Quellaveco.
Para llevar a cabo estos cambios en la mina Quellaveco, Anglo American revela que invertirá alrededor de US$ 100 millones y explica que estas modificaciones se dan por el mayor conocimiento geotécnico obtenido a la fecha de esta zona. Además, precisa que la vida útil de la unidad minera no se verá alterado y seguirá siendo de 36 años.
Las modificaciones propuestas no comprenderán procesos de fundición y/o sinterización que emitan dióxido de azufre, tampoco implica la explotación de minerales radioactivos ni el reasentamiento, desplazamiento o reubicación involuntaria de la población.
Más detalle en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas