Altos precios de los minerales serían "la luz” para Perú y su recaudación minera
Sin embargo, hay aspectos que pueden frenar un mayor aporte de la minería en el país, a lo que se suma la incertidumbre por la aplicación de aranceles al cobre a partir de agosto.

La minería es pieza clave en la recaudación de Perú. Los ingresos tributarios recaudados por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) sumaron a junio 83.249,6 millones de soles (unos US$ 23.300 millones), de los cuales el 13% se sostiene por la minería.
En los primeros seis meses, los ingresos recaudados por la actividad minerase ubicaron en 10.769,8 millones de soles (unos US$ 3.000 millones), un incremento de 36,8% comparado con similar periodo de 2024.
Marcial García Schreck, socio de la División de Tax Services de EY Perú, recuerda que el crecimiento de la recaudación minera hasta ahora está más asociado al incremento del precio de nuestros principales metales exportados que a su producción.
En lo que va del año (al 15 de julio), según las cotizaciones que monitorea el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), el precio del cobre se ubica -en promedio- en US$ 427 por libra; por encima de 2024 (US$ 415, promedio). Además, el oro, en promedio a julio, alcanzó los US$ 3.105 onza troy, superando el año pasado (US$ 2.388, promedio).
Chile, Perú, México y Brasil redibujan el mapa portuario con US$ 13.000 millones en inversiones
El tema de los precios ha compensado, por ejemplo, los resultados de producción. En mayo, el sector minería metálica retrocedió 7,20%, explicado por la caída en la producción de cobre (-5%), oro (-4,65%), molibdeno (-24,08%) y hierro (-62,84%).
Con ello, el oro, que pesa casi la cuarta parte en la producción de metales, acumuló un retroceso de 6,86% en los primeros cinco meses del año, según data del Instituto Nacional de Estadística e Informática (IΝΕΙ).
Si eres sucriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Pix y los pagos digitales: el nuevo punto de discordia de Trump contra Brasil -
Financial Times
Lula responde a la amenaza arancelaria de Trump calificándola de "chantaje inaceptable" -
Financial Times
Bruselas busca apaciguar a París para lograr aprobación de acuerdo con el Mercosur -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Javier Milei por un peso potente -
Financial Times
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección