ES NOTICIA:

Close

China Ganfeng no entra al RIGI: Argentina rechaza ingreso de su proyecto de litio al esquema de incentivos de la era Milei

La decisión fue confirmada por el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de su cuenta en X.

Por D. Donoso Moya, con información de agencias / Foto: Ganfeng I Publicado: Miércoles 23 de julio de 2025 I 16:11
Comparte en:

Luego de cinco meses de haber inaugurado su planta de litio en Salta, obra que implicó una inversión de casi US$ 800 millones, la minera china Ganfeng Lithium sufrió un tropiezo con el Gobierno de Argentina.

De acuerdo con el ministro de Economía, Luis Caputo, el Comité Evaluador del régimen de incentivos RIGI "rechazó la solicitud del proyecto de litio 'Mariana” presentado por la compañía. El proyecto había arrancado en 2022 y fue inaugurado a principios de este año casi al mismo tiempo que presentó su solicitud de ingreso".

Según planteó el jefe de cartera, el proyecto no cumple con los requisitos de ingreso al esquema destacando la falta de "obligación de inversiones mínimas requeridas para los próximos dos años"

Así se convirtió en el primer proyecto minero en ser rechazado por el gobierno argentino. 

En la otra vereda se ubicó el proyecto de litio presentado por la australiana Galán Litio, que implica una inversión de US$ 217 millones en el Salar del Hombre Muerto (Catamarca), y que sí consiguió la luz verde por parte del comité.

Además,  el Comité ya ha aprobado otro proyecto minero. Se trata de Rincón, de Rio Tinto, por US$ 2.700 millones.

Aún le quedan otros cuatro pendientes de aprobación: dos de litio (Posco y Rio Tinto), uno de cobre (Los Azules) y uno de oro y plata (Gualcamayo).

Acción de mexicana, dueña de Starbucks, se dispara tras alza de más de 550% en su ganancia neta

Importancia de Mariana

La minera china invirtió US$190 millones adicionales para construir un parque solar para abastecer de energia limpia al proyecto.

Mariana, tiene una capacidad de producción de 20 mil toneladas anuales de cloruro de litio.

Las inversiones y la producción de litio, en medio de la alta demanda de minerales que impulsan la transición energética a nivel global, llevaron al ministro de Minas de Argentina,  Luis Lucero, a declarar que el proyecto Mariana "no solo representa una importante fuente de ingresos de divisas, sino también la creación de empleo genuino y de calidad para cientos de familias, contribuyendo a fortalecer las economías locales".

Comparte en: