Aliansce y BR Malls formarán la empresa de centros comerciales más grande de Brasil
Los directores ejecutivos hablan sobre un acuerdo de fusión después de cuatro meses de negociaciones y tres propuestas.

Después de cuatro intensos meses de negociaciones, Aliansce y BR Malls finalmente llegaron a un acuerdo para la fusión que crea la empresa de centros comerciales más grande de Brasil y también de América Latina. La empresa nació con 69 malls y 38.500 millones (unos US$ 7.600 millones) en ventas.
Ruy Kameyama, presidente de BR Malls, y Rafael Sales, presidente de Aliansce, hablaron en exclusiva con Pipeline recientemente, luego de una rápida teleconferencia con analistas. Las chispas ahora se han convertido en armonía incluso en el color de la camiseta.
“Siempre dijimos que esta combinación tenía méritos estratégicos, pero había una diferencia en la percepción del precio. Después de que Aliansce hiciera la tercera oferta, comenzó a tener sentido para los accionistas de BR Malls”, dice Kameyama.
Aliansce cedió en algunos puntos, aumentando la participación pagada en acciones, por ejemplo BR Malls tendrá el 55,1% de la nueva empresa y un pago de 1.250 millones (unos US$ 248 millones) en efectivo. BR Malls también cedió: Aliansce tendrá la cantidad de asientos que quería en la junta directiva, lo que inicialmente generó resistencia.
En BR Malls, la decisión no fue unánime. El miembro del directorio Mauro Cunha votó en contra de la fusión, citando cuestiones de gobernanza no resueltas, como la revisión de un acuerdo de accionistas para el bloque de control de Aliansce, el cronograma de la transacción, que dependerá del próximo directorio electo, y los altos riesgos de ejecución. Para la mayoría de los directores, sin embargo, las alineaciones en este sentido fueron suficientes para votar a favor.
Si eres suscriptor de Valor, lee el artículo completo en Investe.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones