Aerolíneas tendrán 108 días para trasladar sus operaciones de carga fuera del principal aeropuerto de México
Con esta decisión quedan descartados los plazos propuestos por la Canaero (360 días) y la IATA (180 días) para la salida de los vuelos de carga desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

El Gobierno de México determinó aumentar solamente 18 días hábiles al plazo máximo para que las aerolíneas (nacionales e internacionales) que ofrecen el servicio exclusivo de carga salgan del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a partir de que se publique el respectivo decreto en el Diario Oficial de la Federación.
El nuevo tiempo establecido es de 108 días hábiles, con lo que queda atrás el de 90 días propuestos la semana pasada (considerado como inapropiado por el sector privado ante las complejidades que implica).
En línea con la intención de acortar los tiempos de aprobación en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal difundió la versión actualizada del documento que será firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Con dicha acción, quedaron descartados los plazos propuestos por la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), 360 días, y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA sigla en inglés), 180 días, para realizar una migración adecuada hacia el aeropuerto que cada empresa elija.
Luego de conocer la opinión de diversas empresas y especialistas, el mandatario dijo que no se obligaría a nadie a ir a alguna terminal y que la decisión se tomaría por consenso.
Visite El Economista para conocer más detalles.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros