Acciones mineras de Perú en la mira de inversionistas ante buen momento del oro
Durante el último rally alcista del oro, que comenzó a mediados del 2023, las acciones de las compañías mineras han tenido un rendimiento positivo.

En la última semana, el precio del oro ha experimentado una caída por encima del 1%, reflejando una corrección en el mercado tras un periodo de alta volatilidad. Sin embargo, si se observa el panorama anual, el metal sigue mostrando una alta rentabilidad, evidenciando su atractivo como activo de refugio seguro en tiempos de incertidumbre económica.
El jueves 10 de octubre, la cotización del metal se mantuvo en torno a los US$ 2.647 por onza. Si bien ha registrado caídas consecutivas en los anteriores días, aún se mantiene por encima de los niveles registrados hace un mes (10 de setiembre), cuando alcanzó los US$ 2.549.
Rafael Weber, analista de estudios en Capitaria, señaló que, durante el último rally alcista del oro que comenzó a mediados del 2023, las acciones de las compañías mineras han tenido un rendimiento positivo en general.
“El alza en los precios del oro, impulsada por factores como la incertidumbre económica global, la debilidad del dólar, aumento de conflictos geopolíticos y la alta demanda de activos refugio, ha beneficiado a estas empresas”, refirió.
Mineras en la mira
Según data de la Bolsa de Valores de Lima, al cierre de septiembre hay cuatro empresas mineras que destacaron por su rendimiento, ¿cuáles son?
En primer lugar, destacó Minera Poderosa (la única minera peruana 100% oro listada en BVL) con un +55,6% YTD, y manteniéndose como el valor con mayor retorno anualizado 10 años, “el cual habría sido impulsado por los precios favorables del oro, que alcanzaron nuevos máximos históricos”.
Asimismo, resaltó Souther Copper con un +41,6% YTD, principalmente por su importante exposición al cobre y perspectivas positivas a largo plazo, en un contexto donde el cobre se habría visto impulsado por la expectativa de un posible estimulo por parte de China a finales del trimestre, acompañado del impulso de los bancos centrales que inician su ciclo de relajación.
Las otras empresas que tuvieron buen desempeño en el ránking fueron Minsur con un +24,2% YTD y Cerro Verde con un +13,1% YTD.
Los detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos