A dos días de vencerse tregua aún no hay acuerdo en la mina peruana Las Bambas
Comunidades incluyen nuevas demandas mientras que minera insiste en cerrar agenda pendiente. Según dirigentes solo hay avances al 20% en mesas de diálogo.

Este 15 de julio se cumple la tregua de 30 días otorgado por seis comunidades de Challhuahuacho a la empresa minera Las Bambas y al Gobierno, a fin de arribar a soluciones frente a sus demandas. Sin embargo, las negociaciones, hasta el momento, no tocarían terreno positivo.
En la previa, las comunidades de Fuerabamba, Huancuire, Choaquere, Chila, Pumamarca y Chuicuni paralizaron la labor de la mina por más de 50 días; ello, debido a supuestos incumplimientos de los compromisos que, en su momento, asumió la empresa con las comunidades.
Después de intentos del Ejecutivo por solucionar el conflicto, los comuneros aceptaron levantar sus medidas de fuerza e instalar mesas de cumplimiento de acuerdos, en el que también participa el Gobierno.
No obstante, el presidente de la comunidad de Fuerabamba, Edison Vargas, adelantó ayer en radio Exitosa que los diálogos entre la minera y las seis comunidades no tienen resultados, pese a estar próximos a cumplirse los 30 días de la prórroga.
Si bien el dirigente no detalló cuáles son los puntos en los que Las Bambas y las demás comunidades no logran alcanzar consenso, en el caso de Fuerabamba, sostuvo que las eventualidades son por la compensación de 180 hectáreas y el saneamiento físico legal de predios.
“Las Bambas no quiere reconocer las 180 hectáreas (por compensar); en el 2016 se formaron comisiones para ir a ver terrenos en Cusco y Arequipa, pero hoy la empresa dice que no”, manifestó Vargas, quien remarcó que esperará el 20 de julio para evaluar resultados junto a las demás comunidades.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Mercados emergentes advierten contra los rápidos recortes de tasas sin que la inflación esté bajo control -
Financial Times
Reino Unido busca revitalizar lazos comerciales con América Latina en la era post-Brexit -
Financial Times
Reticencia de EEUU a establecer acuerdos comerciales empujan a América Latina hacia China -
Financial Times
Opinión FT: Los niveles de miseria urbana de São Paulo se sienten más altos que nunca -
Financial Times
Opinión FT: La industria tecnológica de América Latina está prosperando en medio de la adversidad