Magazine Luiza reporta caída de más del 60% en sus beneficios del primer trimestre
La minorista brasileña registró una modesta expansión de los ingresos netos en el periodo, de 1,6%.

El beneficio neto ajustado de la brasileña Magazine Luiza cayó un 62,5% interanual en el primer trimestre, y la empresa señaló que el entorno macroeconómico "sigue exigiendo disciplina y concentración", según un informe de resultados publicado el jueves.
Magalu obtuvo un beneficio neto ajustado de casi US$ 2 millones en el periodo, por debajo de los casi US$ 4 millones esperados por los analistas, según la media de las estimaciones recopiladas por LSEG.
"Este trimestre tuvimos que lidiar con una curva Selic casi un 30% superior a la del primer trimestre del año pasado. Como resultado, tuvimos que centrarnos más en la rentabilidad y los márgenes operativos", dijo a Reuters Vanessa Rossini, directora de relaciones con los inversores de la empresa.
El crecimiento de las ventas comparables fue del 7,1%, por debajo del 9% del primer trimestre de 2024, mientras que las ventas de comercio electrónico y marketplace cayeron un 2,6% y un 1,8%, respectivamente. El margen bruto creció 0,7 puntos porcentuales hasta el 30,6% en el trimestre.
El fenómeno Temu en Uruguay: compras crecen más de 2.000% y presionan al comercio local
La minorista registró una modesta expansión de los ingresos netos en el periodo, del 1,6%, a US$ 1.600 millones. Las ventas totales, incluyendo marketplace, se mantuvieron prácticamente estables en US$ 2.800 millones.
El beneficio ajustado del grupo antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (Ebitda) fue de US$ 134 millones en el periodo, un 10,3% más que en el mismo periodo del año anterior, con un margen Ebitda que pasó del 7,4% al 8,1% sobre la misma base de comparación.
Los analistas, en promedio, esperaban un Ebitda de US$ 127 millones, según LSEG.
Los gastos financieros netos de la empresa aumentaron un 31,9% en el primer trimestre en comparación con el mismo período del año anterior, hasta US$ 71 millones, lo que representa el 4,3% de los ingresos netos (frente al 3,3% un año antes).
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo -
Financial Times
China refuerza su influencia en América Latina con boom de exportaciones de tecnologías limpias