ES NOTICIA:

Close

Perú: concesionaria Rutas de Lima inició proceso de liquidación, tras la suspensión de cobro de peajes

La empresa denunció hostigamiento de la Municipalidad de Lima y dijo que la suspensión del cobro en 26 peajes redujo en más del 60% sus ingresos, afectando gravemente su estabilidad financiera.

Por María Gabriela Arteaga / Foto: Cortesía Semana Económica I Publicado: Miércoles 1 de octubre de 2025 I 09:12
Comparte en:

Rutas de Lima, la empresa concesionaria peruana de la Panamericana Norte, Panamericana Sur y la autopista Ramiro Prialé, anunció que iniciará un proceso de disolución y liquidación como consecuencia directa de los “actos de hostigamiento” de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) y de “actos y omisiones de diversas entidades del Estado peruano”.

A juicio de la empresa, esas acciones hicieron inviable la continuidad de sus operaciones bajo el actual marco jurídico.

“A pesar de este nuevo estatus jurídico, la empresa continuará operando las rutas concesionadas, garantizando el servicio y la seguridad vial de los usuarios, así como el cumplimiento de sus obligaciones frente a sus trabajadores y proveedores”, precisó la firma el comunicado.

Nubank da el salto a Estados Unidos al solicitar licencia bancaria

Junto a esto, subrayó que los compromisos con trabajadores y proveedores serán respetados, a pesar del nuevo escenario societario.

La concesionaria también advirtió que sus accionistas y la propia empresa evaluarán recurrir a todas las instancias jurídicas, tanto a nivel nacional como internacional.

La decisión marca un nuevo capítulo en el prolongado enfrentamiento entre la Municipalidad de Lima y la compañía, que desde hace años enfrenta cuestionamientos por parte de las autoridades locales y resistencia social por el cobro de peajes.

La concesión “Vías Nuevas de Lima”, otorgada a Rutas de Lima en 2013, incluye la construcción, operación y mantenimiento de los tres principales ejes viales que conectan 23 distritos de la capital. Según ha informado la empresa anteriormente, se han invertido más de 2.200 millones de soles (US$ 596 millones) en obras de modernización y servicios.

Comparte en: