Presidente de estatal Petroperú renuncia en medio de problemas de liquidez de la compañía
Humberto Campodónico dijo que su salida intenta buscar consensos que permitan abordar la grave situación financiera de la compañía estatal, que se abriría a Bolsa para buscar otras vías de financiamiento.

El presidente de la estatal Petroperú, Humberto Campodónico, dijo este jueves que presentó su renuncia al cargo en momentos en que la empresa afronta problemas de liquidez, una situación que ha llevado al gobierno a inyectar capital para sostenerla.
El gobierno había aprobado esta semana la transferencia de 4.000 millones de soles (US$ 1.000 millones) como aporte de capital a Petroperú y una "garantía" por US$ 500 millones para respaldar las obligaciones de la petrolera frente a sus operaciones de importación de crudo.
Asimismo, se anunció la evaluación del ingreso de capital privado a Petroperú a través de una oferta pública de acciones como parte de un plan de reestructuración de la compañía.
Campodónico, en una entrevista con la radio local RPP, afirmó que su dimisión se debió a que no logró un acuerdo con el poder político sobre futuro de la empresa. "Podemos superar los escollos si encontramos consenso. He planteado mi renuncia a Petroperú para buscar ese consenso", manifestó.
Expertos advierten que invertir en acciones de Petroperú sería muy arriesgado
La renuncia se produce cuando la compañía espera en diciembre operar su refinería Talara, luego de un ambicioso plan de modernización con una inversión de al menos US$ 5.000 millones, mediante préstamos y emisiones de bonos.
Petroperú, que abastece casi el 50% del mercado local de combustibles, estaba presentado problemas con sus acreedores y el gobierno le habilitó líneas de crédito para que pueda cumplir con sus obligaciones y evitar un desabastecimiento de crudo en el país.
Según medios locales se estaban formando largas filas en algunas gasolinerías, ante el temor de un desabastecimiento. Petroperú dijo el miércoles en un comunicado que estaba pendiente la descarga de 11 buques con crudo en diferentes puertos del país y que con las líneas de crédito se iba asegurar el suministro.
"Tras pagar las facturas que están pendientes, los buques en la costa peruana con combustible van a poder desembarcar en los próximos días", dijo Campodónico. "Uno de los problemas de Petroperú tiene que ver con la iliquidez de la empresa, por el cierre de muchas líneas de crédito para comprar combustibles".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo
La firma con sede en Nueva York, mejor conocida por asociarse con Buffett para fusionar Kraft y Heinz, está volviendo a realizar grandes acuerdos después de una larga búsqueda del objetivo adecuado.
-
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo -
Financial Times
China refuerza su influencia en América Latina con boom de exportaciones de tecnologías limpias -
Financial Times
China y los BRICS defenderán orden global ante retirada de Trump, dice Brasil -
Financial Times
La próxima apuesta de Javier Milei: liberar el peso -
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil