Petroperú sufre segunda rebaja de calificación a "bono basura"
La rebaja a BB+, esta vez por parte de Fitch, refleja un debilitamiento en la liquidez de Petroperú, un alto apalancamiento persistente, insuficiente apoyo gubernamental e incertidumbre relacionada con su capacidad para mantener sus líneas de crédito, explicó la agencia.

La petrolera estatal peruana Petroperú sufrió el martes su segunda rebaja de calificación a "bono basura", esta vez por parte de Fitch Ratings que la colocó en BB+ y mantuvo su Rating Watch Negative (observación negativa) sobre la empresa.
“Fitch Ratings bajó las calificaciones de incumplimiento de emisor (IDR) a largo plazo en moneda local y extranjera de Petróleos del Perú (Petroperú S.A.) a BB+ desde BBB-; Fitch también rebajó las notas sénior no garantizadas de Petroperú a BB+ desde BBB-; Se ha mantenido el Rating Watch Negativo (RWN)”, dijo Fitch en un comunicado.
Como se recuerda, a mediados de marzo pasado la clasificadora de riesgo Standard & Poor’s Global Ratings (S&P) bajó la calificación crediticia a las deudas de largo plazo de la refinadora y proveedora de combustibles estatal a BB+ desde BBB-.
En el caso actual de Fitch, la rebaja a BB+ y el Perfil Crediticio Independiente (SCP) revisado a ccc- desde ccc reflejan un debilitamiento en la liquidez de Petroperú, un alto apalancamiento persistente, insuficiente apoyo gubernamental e incertidumbre relacionada con su capacidad para mantener sus líneas de crédito. Petroperú ha revelado públicamente en sus estados financieros no auditados una posición de caja de US$ 32 millones, al 30 de junio del 2022, que Fitch considera inadecuada.
Además, la compañía reveló que US$ 1.200 millones de sus US$ 2.900 millones de líneas de crédito renovables no comprometidas están bajo revisión con los prestamistas; en junio del 2022, el gobierno otorgó un préstamo intercompañía de US$ 750 millones, que tiene un período de gracia para pagar el capital y los intereses hasta agosto del 2024, para apoyar a la compañía.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo
La firma con sede en Nueva York, mejor conocida por asociarse con Buffett para fusionar Kraft y Heinz, está volviendo a realizar grandes acuerdos después de una larga búsqueda del objetivo adecuado.
-
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo -
Financial Times
China refuerza su influencia en América Latina con boom de exportaciones de tecnologías limpias -
Financial Times
China y los BRICS defenderán orden global ante retirada de Trump, dice Brasil -
Financial Times
La próxima apuesta de Javier Milei: liberar el peso -
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil