Bolsa de Perú celebra la llegada del brazo minero de Luksic al país: cierra con la mejor semana desde el 8 de mayo de 2009
Tan solo entre Alta Copper y minera Buenaventura sumaron un avance de 53,29%: la primera subió 27,66% y la segunda 25,63%.

El anuncio del ingreso de Antofagasta plc a la industria minera peruana, a través de la compra de participación en Compañía de Minas Buenaventura, parece haber entusiasmado a los inversionistas que hacen sus apuestas en el bolsa de Valores de Lima, la que cerró en la jornada con un alza de 6,05% y la semana con un avance de 12,52%. Con ello, registra la mejor semana desde el 8 de mayo de 2009.
El anuncio disparó las acciones en el mercado local con Alta Copper y la propia Buenaventura sumando por sí solas un avance de 53,29%: la primera subió 27,66% y la segunda 25,63%.
Aunque mucho más abajo, también destacaron Sociedad Minera El Brocal (+8,91%) y Volcán Compañía Minera (+5,42%) dentro del rubro minero.
En otras áreas, el desempeño acompañó a Credicorp (+7,14%), Aceros Arequipa (+6,67%), BBVA (+3,45%) la cementera Unacem (+2,68%), Empresa Siderúrgica de Perú (+2,59%) y en la décima casilla la Minsur Inversiones (+2,56%).
El análisis del mercado
"Los aspectos son variados. La minería peruana no ha pasado por un buen momento en temas sociales en los últimos años, por conflictos sociales generados en las zonas de los yacimientos, pero ahora mismo hay una calma relativamente buena, y eso está generando que los inversionistas relacionados a la parte minera tengan una mejor perspectiva", dijo el analista de XTB Perú, Alfredo Amorin.
"La situación de calma momentánea, junto con el aumento en el valor de los metales preciosos, han generado esta compra de un porcentaje de Buenaventura a manos de Antofagasta", explicó.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas