Colombiana Nutresa crece en todas sus áreas y cierra 2021 con mejora en perfil de deuda
Detrás de su mercado local, el estadounidense es el que más aporta en ventas a la compañía de alimentos.

Un sólido 2021 concluyó la compañía de alimentos colombiana, Nutresa, ya que sus ventas crecieron 14,5% durante los 12 meses y su utilidad neta ascendió un 17,6%.
Al cierre del año, las ventas totales ascendieron a COP 12,7 billones (unos US$ 3.245 millones). Éstas crecieron el 16,3% en su país de origen y se ubicaron en COP 7,8 billones (US$ 1.993 millones). Esta alza estuvo impulsada por dinámicas comerciales destacadas en todas las unidades de negocios.
En tanto, los ingresos provenientes de unidades internacionales aumentaron un 11,8% y equivalen a COP 4,9 billones (unos US$ 1.321,8 millones).
La compañía está en medio de un proceso de OPA, luego que el empresario caleño Jaime Gilinski lanzara un proceso para aumentar su recién adquirida participación en la empresa. La segunda oferta concluye el próximo lunes 28 de febrero y de ser exitosa, el multimillonario se quedaría con al menos el 30% de los títulos de la compañía de alimentos.
Aumento de dividendos
Además de informar sus resultados, la junta directiva de Nutresa propuso a la asamblea de accionistas un incremento del dividendo del 35,0%.
En cuanto a la rentabilidad consolidada, el Ebitda asciende a COP 1,5 billones (unos US$ 383 millones), con un crecimiento de 6,2% y un margen sobre las ventas del 12,0%.
El mercado estadounidense representa el 11,4% de las ventas totales del grupo, seguido por Centroamérica (10,2%) y muy por debajo de estas cifras está Chile (6,4%), Perú (2%) y República Dominicana-El Caribe y Ecuador con un 1,9% y 1,3%, respectivamente.
La deuda neta consolidada aumentó levemente a 2,48 billones de pesos colombianos, sin embargo la razón deuda neta/Ebitda descendió a 1,81 veces frente a las 1,86 veces de 2020.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones