Gilinski se convierte en el mayor accionista individual de Sura
Este lunes 28 de febrero terminó el período de aceptaciones. Mientras en Nutresa solo podría aumentar 3,11% su participación, en la firma de inversiones logró el máximo que buscaba.

Las Ofertas Públicas de Acciones (OPA) que lanzó el empresario Jaime Gilinski con Sura y Nutresa llegó a su fin. Este lunes 28, en su última jornada, recibió nuevas aceptaciones, que en el caso de la primera de estas compañías lo dejará como el máximo accionista.
En el caso de Sura, recibió 2.450 aceptaciones en total, con 36.231.905 títulos, correspondiente al 123,89% del porcentaje máximo que busca adquirir el empresario caleño (6,25%).
Con esto, se deberá prorratear las acciones disponibles, para ajustarse al máximo propuesto. El tope era 29.244.355 acciones, lo que implica un desembolso de unos US$ 289 millones.
Gilinski quedaría con el 31,50% de participación, seguido de Argos con 27,72%; Nutresa con 13,04% y Cementos Argos con 6,02%.
En tanto, en Nutresa recibió en total 1.562 aceptaciones, por 14.264.541 títulos, equivalente al 13,61% de lo que busca adquirir (22,88%). En valor, esto implica US$ 149 millones, aproximadamente. Se da por descontado que el empresario comprará de todos modos el máximo de acciones posibles de las aceptadas.
Los resultados abren una serie de escenarios para el futuro de las compañías.
Esta es la segunda oferta que hace el empresario por los títulos de ambas compañías que forman parte del conglomerado GEA, después de haberse convertido en el segundo mayor accionista.
Además, el martes 8 de febrero, los empresarios Jaime y Gabriel Gilinski decidieron renunciar a las juntas del Banco GNB para entrar de lleno a los asientos de Grupo Sura y Nutresa en la próxima junta de accionista.
Las OPAs terminan el 28 de febrero, pero esa fecha que se puede extender por 15 días más si el empresario caleño decide ampliar el plazo para recibir aceptaciones.
Detalle del avance en Sura
Día de la OPA | Nº de aceptaciones | Nº de Acciones | % del total |
1 | 6 | 100.664 | 0,34% |
2 | 104 | 606.553 | 2,07% |
3 | 334 | 1.113.128 | 3,81% |
4 | 391 | 1.234.269 | 4,22% |
5 | 448 | 1.660.376 | 5,68% |
6 | 552 | 1.855.907 | 6,35% |
7 | 608 | 2.013.986 | 6,89% |
8 | 697 | 2.203.690 | 7,54% |
9 | 755 | 2.420.084 | 8,28% |
10 | 872 | 3.010.201 | 10,29% |
11 | 972 | 4.646.414 | 15,89% |
12 | 1.109 | 5.364.820 | 18,34% |
13 | 1.265 | 6.346.348 | 21,70% |
14 | 1.553 | 9.892.992 | 33,83% |
Detalle del avance en Nutresa
Día de la OPA | Nº de aceptaciones | Nº de Acciones | % del total |
1 | 1 | 1.000 | 0,00% |
2 | 46 | 168.748 | 0,16% |
3 | 125 | 276.932 | 0,26% |
4 | 222 | 832.241 | 0,79% |
5 | 247 | 1.074.923 | 1,03% |
6 | 300 | 1.203.424 | 1,15% |
7 | 327 | 1.249.193 | 1,19% |
8 | 376 | 1.370.962 | 1,31% |
9 | 422 | 1.512.331 | 1,44% |
10 | 466 | 1.578.674 | 1,51% |
11 | 548 | 2.190.695 | 2,09% |
12 | 633 | 2.351.111 | 2,24% |
13 | 779 | 4.944.091 | 4,72% |
14 | 1.008 | 6.492.506 | 6,20% |
15 | 1.562 | 14.264.541 | 13,61% |
*Información original publicada el 9 de febrero a las 10:30 horas. Última actualización: 25 de febrero, 17:40 horas.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Los planes de Femsa para descifrar el rompecabezas no bancarizado de México -
Financial Times
Brasil sale a la búsqueda de startups en su batalla por reforestar la Amazonía -
Financial Times
La hiperinflación en Argentina está lista para florecer: el exportador de alimentos sudamericano podría caer en colapso económico -
Financial Times
Bolivianos se refugian en la búsqueda de dólares mientras se extiende la crisis de confianza -
Financial Times
Plan para invertir US$ 1.000 millones en agricultura sostenible en Sudamérica no cumple su objetivo