Grupo Sura tampoco venderá su participación de 35,3% en Nutresa a través de OPA
Bajo este panorama, Cementos Argos también se pronunciaría al respecto hoy. Solo queda la determinación de la junta de Nutresa respecto de sus papeles en Sura.

Grupo Sura determinó de forma unánime no aceptar la segunda OPA sobre las acciones de Nutresa, donde completa una participación de 35,3%. Según se lee en el documento difundido a través de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), esto se da tras considerar que una eventual aceptación de OPA desconocería el valor fundamental de la compañía.
Ayer, la Junta Directiva de Argos también decidió no participar en la segunda ronda de OPA presentadas por Sura y Nutresa. Según el emisor, "los precios ofertados son inferiores al valor fundamental de las dos compañías de acuerdo con los análisis técnicos y estratégicos presentados por J.P. Morgan, entre otras consideraciones".
Según se lee en el comunicado, "continuará acompañando a Grupo Sura y a Grupo Nutresa para concretar las iniciativas anunciadas por estas compañías tendientes a maximizar el valor para todos los accionistas, entre las que se destacan la vinculación de socios estratégicos. Grupo Argos reitera el compromiso con sus accionistas para que sean ellos quienes perciban el valor fundamental de la compañía y su portafolio de inversiones".
Bajo este panorama, Cementos Argos también se pronunciaría al respecto hoy. Solo queda la determinación de Nutresa, cuyos accionistas se reunirán mañana para definir ciertos conflictos de interés, por lo que su decisión definitiva podría publicarse el mismo viernes, un día hábil antes de que finalice el periodo de aceptación en Sura.
Lee más en información en La República de Colombia.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Los planes de Femsa para descifrar el rompecabezas no bancarizado de México -
Financial Times
Brasil sale a la búsqueda de startups en su batalla por reforestar la Amazonía -
Financial Times
La hiperinflación en Argentina está lista para florecer: el exportador de alimentos sudamericano podría caer en colapso económico -
Financial Times
Bolivianos se refugian en la búsqueda de dólares mientras se extiende la crisis de confianza -
Financial Times
Plan para invertir US$ 1.000 millones en agricultura sostenible en Sudamérica no cumple su objetivo