Posible venta de distribuidora de Enel Américas en Brasil toma forma y podría ser por unos US$ 2.000 millones
El CEO de la italian, Francesco Starace, había reconocido que estaban en un proceso de revisión de activos, especialmente de la distribuidora eléctrica en el estado de Goiás.

Después que el CEO de la firma italiana Enel, Francesco Starace, reconociera que están evaluando sus activos en Brasil, especialmente la distribuidora Celg-D que tienen en el Estado de Goiás, la operación comenzó a tomar forma.
La agencia Reuters detalló que las conversaciones para vender este activo podría implicar unos US$ 2.000 millones.
Agregó que incluso ya hay interesados, como CPFL Energia, controlada por State Grid Corporation de China; Neoenergia, controlada por la española Iberdrola; y EDP Brasil, de la cual la portuguesa EDP es el mayor accionista. Otros candidatos serían las brasileñas Energisa y Equatorial Energia.
Según detalló Reuters, la unidad de banca de inversión de Itaú Unibanco Holding SA está asesorando a Enel.
En 2016, Enel había pagado del orden de US$ 640 millones, pero ahora se está evaluando la conveniencia de mantener este activo, dado que en ese país Enel Américas tiene un desafío metropolitano, según explicó Starace hace unos días a DF SUD.
“Tenemos un Brasil más metropolitano y otro más rural, como como el Estado de Goiás. Son distribuidoras muy diferentes, con criterios y desafíos diferentes. Y vamos a ver cómo gestionar los dos mundos, o enfocarse en uno y no en el otro. Ahora estamos analizando esto también como el tema de (la posible venta de los activos de) transmisión en Chile, qué sentido tienen las dos”, dijo Starace.
-¿Pero eso implicaría vender Goiás?
“No sé. Ahora estamos solo viendo en qué categoría de activo está: primera, segunda, tercera”, indicó.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros