Enel inicia revisión de activos en Brasil, especialmente su distribuidora en Estado de Goiás
CEO de la italiana, Francesco Starace, explica que en ese país tienen un desafío metropolitano, por lo que están viendo el rol de la distribuidora en Goiás, abriendo la puerta a salir de ella.

No solo Chile está visitando en estos días el CEO de Enel, Francesco Starace, quien también irá a Brasil y México, mercados claves para crecer.
En una entrevista con Diario Financiero (acceso para suscriptores), abordó los cambios políticos que se ven en Latinoamérica, señalando que “es una suerte esta región”, en mención a su alejanía de los grandes conflictos mundiales como es el caso de la guerra Rusia-Ucrania.
“No hay actos de terrorismo en esta parte del mundo desde hace 20 años. No tienen guerras... Hay cambios políticos, gracias a Dios, porque significa que hay democracias que funcionan”, resalta.
En su visión sobre el escenario latinoamericano, valora que “es una gran región, con un increíble crecimiento demográfico, económico, con desafíos de transformación social, pero no conflictos ideológicos e invasiones”.
Sobre sus planes para los mercados que la compañía opera en esta parte del mundo, sostiene que ya pasaron las grandes reorganizaciones societarias, aunque manifestó que siempre se pueden hacer ajustes. “Lo ideal es que en cada país podemos tener una compañía como la que tenemos en Chile”, dijo aludiendo al paso que dieron en Colombia recientemente.
Respecto a la estrategia en Brasil -el principal mercado de Enel Américas, su vehículo en la zona-, explica que en ese país “tenemos un gran desafío metropolitano”, aludiendo a las cuatro distribuidoras que manejan en ese país en los estados de Río de Janeiro, Sao Paulo, Goiás y Ceará.
“Tenemos un Brasil más metropolitano y otro más rural, como como el Estado de Goiás. Son distribuidoras muy diferentes, con criterios y desafíos diferentes. Y vamos a ver cómo gestionar los dos mundos, o enfocarse en uno y no en el otro. Ahora estamos analizando esto también como el tema de (la posible venta de los activos de) transmisión en Chile, qué sentido tienen las dos”.
-¿Pero eso implicaría vender Goiás?
“No sé. Ahora estamos solo viendo en qué categoría de activo está: primera, segunda, tercera”, indica Starace respecto de la firma que compraron en 2016.
Además, anticipa que buscarán crecer en generación renovable en ese país. Y aunque no es un lugar que requiera descarbonización, sí es necesario impulsar mayor diversificación de fuentes de generación, dado que es “todavía demasiado dependiente del ciclo de la hidroelectricidad”.
Finalmente, el ejecutivo aclara que no ven con interés participar en una eventual licitación de un porcentaje de Eletrobras, una de las generadoras más grandes del país. “No tiene sentido ser accionista minoritario”, señala.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Mercados emergentes advierten contra los rápidos recortes de tasas sin que la inflación esté bajo control -
Financial Times
Reino Unido busca revitalizar lazos comerciales con América Latina en la era post-Brexit -
Financial Times
Reticencia de EEUU a establecer acuerdos comerciales empujan a América Latina hacia China -
Financial Times
Opinión FT: Los niveles de miseria urbana de São Paulo se sienten más altos que nunca -
Financial Times
Opinión FT: La industria tecnológica de América Latina está prosperando en medio de la adversidad